Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F08.32h

C

Comercial

Por EjePrime
02 Ago 2021
F11.45h
Relacionados

Intu Mediterrani no verá la luz: el Gobierno valenciano da por caducado el plan

El proyecto, presentado en 2013, preveía una inversión de 860 millones de euros para convertirse en el centro comercial de la Comunidad Valenciana.

Intu Mediterrani no verá la luz: el Gobierno valenciano da por caducado el plan

 

Carpetazo al centro comercial Intu Mediterrani. El Gobierno de la Comunidad Valenciana ha dado el plan por caducado, después de que la sociedad promotora, formada por Intu y Eurofund, no presentase una garantía exigida para continuar con el proceso administrativo, según ha comunicado la Generalitat.

 

El Consell ha dado por caducada la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que se había presentado para la construcción de un centro comercial, hotelero y de ocio, con 375.000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA) y una inversión de 860 millones de euros en el municipio valenciano de Paterna.

 

La impulsora del proyecto era la sociedad Intu Eurofund Valencia, compuesta por las compañías Intu y Eurofund. El último bache que afrontó el proyecto fue la quiebra de la compañía británica el pasado año.

 

A finales de junio de 2020, Intu presentó concurso de acreedores al no poder alcanzar un acuerdo para refinanciar la deuda de 4.500 millones de libras (4.977 millones de euros) que arrastraba. Actualmente, la empresa se encuentra bajo la dirección de Kpmg.

 

 

 

 

Además de la quiebra de Intu, el proyecto se vio retrasado por la negativa de la Generalitat valenciana, que considera perjudicial para el tejido comercial existente y tiene impacto medioambiental.

 

Para adaptarse a la legislación, el proyecto fue modificado y rebautizado como Intu Meditarrani. Además, se redujo su superficie un 25% al pasar de una edificabilidad de 500.000 metros cuadrados a 375.000 metros cuadrados. La sociedad preveía destinar 860 millones de euros al proyecto.

 

Además del proyecto en Valencia, Intu controla junto a Nuveen el centro comercial Xanadú en Madrid. El otro gran proyecto de Intu en España, antes de su entrada en concurso, era Intu Costa del Sol. Eurofund, socio minoritario del proyecto desde su inicio, cogió las riendas del proyecto.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...