Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F08.45h

C

Comercial

Por EjePrime
05 Abr 2021
F18.40h
Relacionados

Portugal reabre el comercio de hasta 200 metros cuadrados y en calle

Los establecimientos seguirán manteniendo el límite máximo de cinco personas por cada cien metros cuadrados de espacio. Los locales de más de doscientos metros cuadrados podrán reabrir el 19 de abril. 

Portugal reabre el comercio de hasta 200 metros cuadrados y en calle

 

 

Portugal comienza la reapertura. El país luso ha iniciado este lunes una nueva etapa de desescalada tras dos meses de confinamiento estricto. El plan contempla la vuelta a clase de los alumnos de entre 9 años y 15 años, la reapertura de gimnasios, la recuperación de la actividad en museos y, también, la reanudación del comercio, aunque con limitaciones.

 

Entre las medidas en el ámbito comercial, establecidas en el decreto 6/2021, pueden volver a abrir las tiendas de hasta doscientos cuadrados siempre que cuenten con una entrada autónoma e independiente desde el exterior.   

 

Los comercios con puertas a la calle podrán abrir entre las diez de la mañana y las nueve de la noche. Los fines de semana y festivos, el horario de cierre se adelanta a la una de la tarde, excepto en el caso de las tiendas de alimentación, que podrán bajar la persiana a las 19h. 

 

El nuevo decreto establece además que todas las tiendas, tanto las que ya estaban abiertas con anterioridad como las que están autorizadas a abrir a partir de hoy, mantendrán el límite máximo de ocupación de cinco personas por cada cien metros cuadrados de espacio.

 

 

 

 

Los establecimientos comerciales de más de doscientos metros cuadrados, incluso aquellos con puerta abierta a la calle, podrán abrir, si las circunstancias lo permiten, a partir del 19 de abril, según el plan presentado por el gobierno. 

 

En esta tercera fase de apertura, a partir del 19 de abril, se incluirán también las tiendas ubicadas en los centros comerciales, donde sólo han abierto de momento establecimientos de alimentación, como supermercados e hipermercados, y otros locales de venta de bienes considerados imprescindibles, como farmacias u ópticas.

 

 

Además, desde hoy, los supermercados e hipermercados pueden vender todo tipo de artículos no alimentarios que ya se comercializaban antes del cierre como ropa, decoración o artículos de menaje, entre otros. Se permite igualmente la realización de ferias y mercados, con permiso expreso de la autoridad municipal competente y siempre de acuerdo con las normas generales.

 

Por otra parte, el gobierno mantiene la prohibición de cualquier tipo de publicidad que incite a un aumento en el flujo de personas que asisten a los establecimientos, a través de la divulgación de saldos, promociones, ofertas o ventas.

 

 

 

 

Además de las medidas de ámbito comercial, el nuevo decreto contempla la reapertura de terrazas, la vuelta a clase de los alumnos y la recuperación de la actividad en museos y monumentos. 

 

El presidente luso, Marcelo Rebelo de Sousa, ha subrayado que, “a su manera”, se trata de “un día histórico” en el ámbito educativo, que se completará el próximo 19 de abril con el regreso a las aulas de los alumnos más mayores, según recoge Europa Press. En cualquier caso, espera que se trate de decisiones “irreversibles”.

 

Los gimnasios han comenzado a funcionar, aunque sin clases de grupo, y las actividades físicas al aire libre están permitidas con un máximo de cuatro personas. Otras restricciones se mantienen en vigor, como el confinamiento domiciliario salvo causa justificada o el teletrabajo cuando sea posible, pero no la movilidad entre municipios, que expira esta medianoche. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...