La proptech liderada por Diego Bestard está “estudiando varios mercados” más allá de las grandes ciudades para abrir nuevos proyectos de inversión en su plataforma.
Empresa
La socimi dirigida por Pere Viñolas seguirá apostando por operaciones fuera de mercado y por hacerse con activos que requieran una inversión para rehabilitarlos y reposicionarlos.
El objetivo de la compañía es acelerar la compra de activos inmobiliarios. El fondo Ivanhoé Cambridge inyectará 60 millones de euros a la socimi.
Los ingresos por alquileres por superficie comparable registrarán una caída de alrededor del 9% en 2019.
La empresa estadounidense ha finalizado los nueve primeros meses del ejercicio con unas pérdidas de 1,9 millones de dólares.
La socimi liderada por Ismael Clemente pretende aprovechar los bajos tipos de interés y cancelar parte de la deuda hipotecaria actual. La compañía Prevé alcanzar un vencimiento a quince años.
La cartera inicial del vehículo está formada por cinco activos y los planes pasan por alcanzar 25 en ubicaciones céntricas de Europa Central y Occidental.
La compañía ha contratado a la consultora Colliers para gestionar el proceso. La cadena mantendrá la operación de los hoteles traspasados y el fondo continuará gestionándola.
El banco malo ha explicado que esta caída se debe “a la intensificación de la transformación de préstamos en inmuebles” y “al menor tamaño de la cartera respecto al ejercicio anterior”.
El activo, que una vez rehabilitado será traspasado a su socimi Silicius, cuenta con 2.600 metros cuadrados de locales comerciales y 8.000 metros cuadrados destinados a residencial.
La promotora ingresó 60,8 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2018. El ebitda de la compañía ha caído hasta los 11,4 millones de euros negativos, casi el triple que un año atrás.
La socimi liderada por Pere Viñolas ha ingresado 263 millones de euros por rentas hasta septiembre, un 2% más que en el mismo periodo de 2018.
La consultora estadounidense alcanzó una facturación de 12.583 millones de dólares (11.281 millones de euros) y un beneficio neto de 347 millones de dólares (311 millones de euros).
El gigante del coworking ha abierto 66 nuevos centros de trabajo flexible entre julio y septiembre y ha alcanzado los 3.348 establecimientos en todo el mundo.
El préstamo se estructura en dos tramos. El primero es de 83,39 millones de euros, a veinte años y con un tipo de interés del 2%. El segundo, de 42,72 millones de euros que sirve de garantía de los importes de financiación circulante del grupo constructor.

Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio inmobiliario.