Empresa

La consultora internacional ha abierto unas nuevas oficinas en la segunda ciudad lusa más importante. El equipo estará dirigido por Duarte Nuno Rodrigues.

La cartera está formada por dos edificios de oficinas situados en la avenida Manoteras de Madrid, el edificio Il·lumina y el Edificio Sant Cugat Green, ambos en el área metropolitana de Barcelona.
El fondo alemán ha adquirido 42 activos, situados en España, Italia, Francia y Holanda, que suman 1,5 millones de metros cuadrados de superficie.
El hasta ahora miembro del consejo de administración de la promotora se incorporó a la compañía en mayo de 2015 y fue uno de los máximos responsables de su salida a bolsa.
La socimi ha firmado un contrato de arrendamiento con el Grupo Hotusa para la gestión del activo para los próximos cinco años, ampliable hasta un máximo de veinte años.
El fondo ha tomado la decisión tras las “salidas elevadas y sostenidas” de capital debido a la crisis del sector minorista y la incertidumbre del Brexit.
El aumento de capital será mediante compensación de créditos, con el propósito de reducir la deuda y convertir recursos ajenos en propios para poder acometer nuevas inversiones.
El grupo ha comprado a la socimi Vitrubio la última parcela de los terrenos donde prevé levantar una promoción de cien viviendas en Madrid.
El vehículo inversor de Amancio Ortega ha inyectado 159 millones de libras (188 millones de euros) a su filial en Reino Unido. Además, la compañía usará fondos propios y endeudamiento para financiar la operación.
El grupo inversor francés cambia “radicalmente” de estrategia e invertirá en los segmentos de oficinas y retail con dos vehículos que, entre otros, captaron los fondos de los seguros de vida galos.
La sociedad de la familia Coblilac ha vendido prácticamente la mitad de sus acciones en la socimi al grupo HNA, aunque se mantiene como principal accionista con el 28% de los títulos y reinvertirá las ganancias en el capital del vehículo Inbest Prime Assets II.
El grupo hospitalario prevé que el nuevo centro tenga 16.000 metros cuadrados, 48 espacios de consultas externas y con cien camas.
El grupo inmobiliario pone en marcha un fondo de capital de riesgo con el que apostará por hoteles y hostels de países mediterráneos.
Las declaraciones de la vicepresidenta en funciones del Gobierno y ministra de economía, Nadia Calviño, han aplacado los miedos de los inversores internacionales. El precio del servicer es el principal escollo de la operación.

Todas las noticias económicas de las principales empresas del negocio inmobiliario.