Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

05 Junio 2023F11.57h

C

Empresa

Por A. Escobar
31 Oct 2022
F05.00h

GenesisCare vende tres de sus clínicas en España por 27 millones de euros

La compañía de oncología cierra un acuerdo de sell and lease back con el fondo estadounidense Medical Properties Trust (MPT) para las clínicas de Campo de Gibraltar, Jerez de la Frontera y Málaga.

Medical Property Trust

 

GenesisCare encuentra salida para tres de sus clínicas en España. La compañía especializada en tratamientos oncológicos ha vendido tres activos ubicados en Andalucía en una operación de sell and lease back, cuyo importe asciende a 27 millones de euros, según confirman fuentes del mercado a PlantaDoce.

 

El fondo estadounidense Medical Properties Trust (MPT) se ha hecho con las tres clínicas de GenesisCare son GenesiCare Campo de Gibraltar (Algeciras, Cádiz), GenesisCare Jerez de la Frontera (Cádiz) y Genesiscare Málaga. El grupo  está especializado en comprar, invertir y desarrollar hospitales y centros a las empresas operadoras de salud y a proveedores de atención médica, según explican las mismas fuentes.

 

Se trata de tres instalaciones especializadas en radioterapia oncológica. MPT pasa a ser el propietario de los inmuebles y suscribe un contrato de arrendamiento con la compañía sanitaria a medio-largo plazo.

MPT también es el casero de dos operadores sanitarios más en España, concretamente de HM Hospitales y Imed. En el primer caso, el grupo presidido por Juan Abarca vendió dos de sus centros, el Hospital Universitario HM Sanchinarro y el Hospital Universitario HM Torrelodones, a MPT por más de 200 millones de euros para quedarse como inquilina.

 

MPT también es propietaria de Imed Valencia, un hospital que se encuentra ubicado en la localidad de Burjassot. Para poder levantar este centro de más de 35.000 metros cuadrados, el fondo estadounidense junto a otro fondo, Teacher Retirement System of Texas, desembolsaron 65 millones de euros.

 

La cartera total de activos de MPT alcanza 21.000 millones de dólares, con 434 propiedades en diez países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Alemania, Australia, Colombia y España. Del total de activos, 200 son hospitales generales de cuidados intensivos, 61 son instalaciones de salud conductual, 111 son hospitales de rehabilitación para pacientes hospitalizados, veinte son hospitales de cuidados intensivos a largo plazo y las 42 instalaciones restantes son salas de emergencia independientes y centros de atención de urgencia.

 

Algunos de los centros y hospitales en cartera de MPT a escala mundial son el Hill Regioinal Hospital de Hillsboro (Estados Unidos), Ameos Klinikum Lübeck (Lübeck, Alemania), Hurworth House School (Darlington, Reino Unido), Atrys Portugal Centro Médico Avançado (Santa Maria da Feira, Portugal) e Instituto de Corazón Floridablanca (Floridablanca-Santander, Colombia), entre otros. El presidente de MPT es Edward Aldag, quien también es director de Alabama Children’s Hospital Foundation.

Por su parte, Genesiscare es una multinacional con sede en Sídney (Australia) y uno de los principales operadores de radioterapia del mundo. La compañía atiende a más de 400.000 personas en más de 370 centros para el tratamiento del cáncer, de los cuales en España existen más de quince instalaciones.

 

A escala global, GenesisCare dispone de más de 6.000 médicos. La filial española cerró el ejercicio 2021 con una facturación de 45 millones de euros y anualmente atiende a más de 8.500 pacientes.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...