Los ingresos de Aedas caen un 9% por la menor entrega de viviendas
La menor entrega de viviendas castiga a Aedas Homes. La promotora del fondo estadounidense Castlelake cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal, comprendido entre abril y septiembre de 2022, con unos ingresos de 215 millones de euros, un 8,9% menos que el ejercicio anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).
Además, el resultado neto del periodo se desplomó un 71%, anotando beneficios por 7,2 millones de euros, frente a los 25,2 millones de euros del primer semestre de 2021. La promotora ha entregado 524 viviendas, frente a las 712 viviendas del primer semestre de su ejercicio 2021-2022. Ello le ha llevado a reducir su ebitda más de un 50%, hasta 21 millones de euros, según el cierre del pasado 30 de septiembre.
A pesar de ello, Aedas prevé una recuperación de su actividad durante la segunda parte del ejercicio, cuando prevé concentrar buena parte de las entregas del ejercicio, según la proyección de resultados presentada. Así, estima cerrar su ejercicio con un total de 2.600 viviendas entregadas, que superaría las 2.298 unidades que entregó en su año fiscal 2021-2022.
Las entregas de este año están afectadas por el ‘shock’ del Covid-19 que limitó la actividad económica y laboral durante 2020
De esta manera, sus ingresos se elevarán al final de año hasta un mínimo de 900 millones de euros (766 millones de euros en el ejercicio fiscal 2021-2022) y el resultado de explotación o ebitda será de un mínimo de 160 millones (149 millones en el ejercicio fiscal 2021-2022).
“Gran parte de las promociones que estamos entregando a lo largo de este año se vieron afectadas por el ‘shock’ de la pandemia en 2020, cuando estábamos confinados y la incertidumbre paralizó la economía”, ha señalado David Martínez, consejero delegado de Aedas, en el comunicado remitido por la empresa.
La promotora también ha informado de las estimaciones que tiene para los próximos ejercicio. Así, la compañía ya tiene vendido el 96% de las unidades que entregará en el ejercicio de 2022-23 y el 66% correspondiente al 2023-2024. A 30 de septiembre, la compañía disponía de un banco de suelo, la gran mayoría finalista, para desarrollar 17.653 viviendas.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.