Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F21.33h

C

Empresa

Por EjePrime
23 May 2023
F12.35h

Meridia compra Caterina House para crecer en media estancia corporativo

La gestora dirigida por Javier Faus ha adquirido una participación mayoritaria en la operadora fundada en 2021 por Manuel Vidal-Quadras y se ha comprometido a realizar una inversión directa en la compañía para impulsar su negocio.

Meridia compra la operadora Caterina House para crecer en media estancia corporativo

 

 

Meridia sigue su apuesta por la media estancia. La gestora inmobiliaria dirigida por Javier Faus ha adquirido una participación mayoritaria en Caterina House, operadora especializada en alquiler de apartamentos corporativos, según un comunicado remitido por la compañía.

 

Tal y como recoge la comunicación, con esta operación Meridia persigue un doble objetivo: por un lado, apostar por un programa escalable en España en este asset class, donde Caterina se encargará de la gestión operativa y Meridia participará como propietaria de algunos de los activos de la cartera. Y, por otro lado, apoyar mediante una inversión directa la expansión de Caterina, que ya opera dieciséis edificios, de diferentes propietarios, en Madrid, Barcelona y Málaga.

 

Caterina House se fundó en 2021 de la mano de Manuel Vidal-Quadras y un grupo de socios gestores, que seguirán llevando la gestión de la operadora. El alquiler corporativo que opera Caterina se dirige a profesionales que trabajan en proyectos temporales o participan en relocalizaciones de media estancia en ciudades con liderazgo empresarial y económico.

 

El anuncio de la operación con Caterina House acontece pocas semanas después de que Meridia, a través del vehículo Meridia IV, se hiciera con un edificio residencial en Barcelona para destinarlo al alojamiento de media estancia. La gestora adquirió por 10,7 millones de euros un inmueble de 3.893 metros cuadrados ubicado en el número 90 de la calle Aragó, en pleno Eixample, que cuenta con 34 apartamentos y dos locales comerciales.

 

 

 

 

Los planes de Meridia pasan por acometer una reforma del inmueble para adaptarlo a los criterios del certificado de sostenibilidad Breeam. La gestora señalaba que los trabajos de reposicionamiento, que ya han empezado, deberían estar listos a final del tercer trimestre de este año.

 

Esta adquisición marcó la entrada del vehículo Meridia IV en el sector residencial. El fondo, lanzado en 2019, refuerza con la compra de Caterina su apuesta por plataformas inmobiliarias escalables con alto componente operativo, como es el caso de su programa de glamping con la operadora Wecamp.

 

“Con la entrada en Caterina apostamos por un segmento que consideramos tiene un gran potencial; la escasa oferta en nuestro país y los fundamentales del sector nos brindan una gran oportunidad para seguir escalando esta inversión”, destaca Víctor Iborra, socio de real estate en Meridia, que asegura que la compañía “cada vez se enfoca en crear valor en el sector inmobiliario a través de transacciones con componente operacional”.

 

Por su parte, Manuel Vidal-Quadras, cofundador de Caterina House, añade que “no podemos pensar en un socio mejor que Meridia para participar y escalar el proyecto de Caterina House, que iniciamos hace ya dos años”. Vidal-Quadras apunta que, con esta alianza, “esperamos poder continuar creciendo y añadiendo valor a este segmento de amplio potencial en España; la fortaleza de esta modalidad de alojamiento de media estancia crecerá en el futuro a medida que las soluciones tecnológicas permitan a las empresas ampliar las deslocalizaciones y diversificar sus procesos”, añade el directivo.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...