Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

03 Junio 2023F05.47h

C

Empresa

Por EjePrime
17 Nov 2021
F18.40h

Neinor triplica su beneficio en el tercer trimestre, hasta los 62 millones de euros

La promotora, que ha alcanzado un nivel récord de ventas, ha registrado un ebitda positivo de 95,7 millones de euros, un 178% más que en el mismo periodo del año anterior y ha facturado 478 millones de euros en actividad promotora.

Neinor dispara su beneficio en el tercer trimestre hasta los 62 millones de euros

 

 

Neinor pisa el acelerador. La promotora dirigida por Borja García-Egotxeaga ha casi triplicado sus beneficios hasta septiembre, hasta registrar un beneficio neto de 62,3 millones de euros, frente a los 22,1 millones ingresados en el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv).

 

El incremento del beneficio se ha visto impulsado por un aumento de los ingresos, que han aumentado un 153%, pasando de 197,3 millones de euros en el tercer trimestre de 2020, hasta 499 millones de euros en el tercer trimestre de este año. De ellos, 478 millones de euros proceden de la actividad promotora, veinte millones de ingresos son de servicios residenciales y dos millones de euros de la plataforma de alquiler de la socimi.

 

El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía ha sido de 95,7 millones de euros, un 178% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de 34,4 millones de euros. La deuda neta de la compañía ha alcanzado 524,9 millones de euros, un 50% más respecto el tercer trimestre de 2020, cuando se cifraba en 349,3 millones de euros.  

 

 

Su actividad comercial alcanzó un nivel récord, de forma que el volumen de preventas fue de casi 2.000 viviendas, un 78% por encima del mismo periodo de 2020, por un importe de 599 millones de euros. 

 

La compañía mantiene su tasa de ejecución de más de 2.400 entregas por año. Las zonas donde ha registrado más ventas han sido Madrid, Guadalajara y Málaga, que representan el 54% de las ventas totales del año. En el negocio del arrendamiento, la compañía cuenta con un 41% de superficie bruta alquilable (SBA) y el 4% de los contratos de la superficie alquilada vence en 2022.

 

Actualmente, Neinor negocia en exclusiva la compra de Vía Célere para crear el mayor promotor de vivienda en España. La suma de ambos grupos daría lugar a una compañía con suelo para levantar cerca de 37.000 viviendas, lo que le convertiría en el mayor promotor residencial en España con un valor bruto de mercado de cerca de 3.800 millones de euros, según los datos de cierre de 2020.

 

En el último trimestre, Neinor y la inmobiliaria Cevasa han constuituido NiCrent Residencial para su proyecto de vivienda social en Barcelona. La sociedad controlará el 50% de Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB), que promoverá 4.554 viviendas de alquiler asequible en el área metropolitana de Barcelona. NiCrent Residencial se planea inicialmente como una sociedad tenedora de las participaciones de HMB, así como prestadora de los servicios de gestión de los negocios para este proyecto.

 

El pasado octubre, Neinor logró financiación de la entidad financiera francesa Natixis por cien millones de euros para sus proyectos build-to-rent. El precio del crédito se situó entre el 2% y el 2,5%, con un periodo de vencimiento de cinco años. En noviembre, Neinor creó junto a Cevasa, el Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), el operador público-privado de vivienda asequible Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) con el que prevén crear 4.500 pisos en toda la metrópolis en ocho años con una inversión de 600 millones de euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...