Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F20.28h

C

Empresa

Por EjePrime
10 Sep 2019
F13.10h

Quabit: Alboraya entregará terrenos de 52.000 metros cuadrados para saldar su deuda de 26 millones con la promotora

La deuda de la sociedad pública de suelo de Alboraya (Valencia) responde a los 23,4 millones d euros que Quabit adelantó al municipio valenciano para desarrollar el sector UE-2 Port Saplaya, que quedó paralizado.

Quabit: Alboraya entregará terrenos de 52.000 metros cuadrados para saldar su deuda de 26 millones con la promotora

 

 

Millones por metros cuadrados. La sociedad pública de suelo de Alboraya (Valencia), Egusa, entregará a Quabit los terrenos de Port Saplaya, con una superficie total de 52.000 metros cuadrados para saldar la deuda de 26,3 millones de euros que mantiene con la promotora dirigida por Félix Abánades.

 

En estas parcelas, la promotora tiene previsto levantar 500 viviendas. Los terrenos están situados en primera línea de playa, un lugar “estratégico por su capacidad de desarrollo a medio plazo, su alto potencial de revaloración y por su excelente localización”, mantiene la compañía en un comunicado.

 

Quabit, como propietaria del 60%, tiene previsto reactivar la zona y comenzar a promover sus proyectos residenciales en un plazo máximo de tres años. Las promociones contarán también con espacios comunes como áreas comerciales y espacios verdes.

 

 

 

 

La deuda de Egusa con la promotora responde a los 23,4 millones de euros que Quabit adelantó al municipio valenciano para el desarrollo del sector UE-2 Port Saplaya, que finalmente quedó paralizado. Los otros 2,9 millones responden a conceptos de intereses legales devengados sobre la cantidad principal desde febrero de 2014, fecha en la que Quabit reclamó el incumplimiento de la resolución del contrato.

 

El diciembre de 2016, el Juzgado de Instrucción número 6 dio la razón a Quabit en una sentencia ratificada posteriormente por la Audiencia Provincial de Valencia. “Egusa ha conseguido cancelar un pasivo que estaba estrangulando financieramente a Alboraya”, asegura el presidente de Quabit, Félix Anánades, en un comunicado. “Quabit ve saldada la deuda con unos solares que nos van a permitir reactivar un sector estratégico que llevaba demasiado tiempo paralizado, lo que afianzará nuestra presencia en Levante”, añade.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...