Sareb pone a subasta terrenos de la familia Sanahuja para recuperar los 13 millones que le adeuda
Nuevo revés para la familia Sanahuja. La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha decidido ejecutar vía subasta judicial seis solares madrileños propiedad de la familia catalana con el objetivo de recuperar los trece millones de euros que el clan le adeuda.
Cinco de los terrenos ejecutados están situados en Vicálvaro y el restante en Getafe. Por este último, Sareb ha puesto un precio de salida de 12,7 millones de euros, mientras que por los de Vicálvaro, el banco malo pide entre 2,5 y 5,7 millones de euros, según el suelo en venta, según El Confidencial.
Los Sanahuja fueron los reyes del ladrillo español durante la época de la burbuja inmobiliaria, sobre todo, tras encaramarse a la presidencia de Metrovacesa, promotora cotizada de la que se hicieron principales accionistas. Después, Román Sanahuja, el patriarca de la familia, llevó a la quiebra a la empresa.
Ahora, el clan acumula deudas de hasta 44 millones de euros con Hacienda, tal y como se puede apreciar en la última lista de grandes morosos que publicó el ministerio público dirigido por Cristóbal Montoro.
Los bienes subastados son propiedad de las sociedades Parque Residencial Vicálvaro y Sanahuja Escofet Inmobiliaria, ambas propiedad de Román Sanahuja, su mujer Ana María Escofet Brado y sus dos hijos, Juan Manuel y Javier.
Asimismo, la retahíla de malas noticias no ha cesado en los últimos tiempos para la familia. Hace varios meses, Javier Sanahuja sufrió el desahucio del chalé en el que vivía en el exclusivo barrio barcelonés de Sarrià. En Madrid, el patriarca del clan, Román, fundador de Sacresa, el germen del imperio inmobiliario de los Sanahuja, perdió el palacete de Saldaña, situado en la calle Ortega y Gasset. Curiosamente, este inmueble prime fue comprado por el empresario catalán a Juan Antonio Roca, uno de los cerebros del caso de corrupción Malaya.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.