Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F01.10h

C

Empresa

Por C. Pareja
17 Abr 2018
F05.00h
Relacionados
Temas

UBS compra en España: se hace con un edificio en Madrid por 120 millones

El activo cuenta con 11.549 metros cuadrados de superficie, divididos por dos edificios, separados por un atrio central. Además, cuenta con más de 300 plazas de aparcamiento.

 

El brazo inmobiliario de UBS reincide en el negocio inmobiliario español. El banco suizo se ha hecho recientemente con un activo de oficinas prime en el centro de Madrid, ocupado hasta ahora por la entidad bancaria BBVA. La compañía, según fuentes del sector, ha pagado 120 millones de euros por el activo, ubicado en el número 1 y 2 de Plaza Santa Bárbara, en el Palacio de los Condes de Guevara.

 

En el inmueble, que hace años BBVA vendió a un inversor privado, la entidad cuenta con su centro de innovación y una oficina. El banco continuará ocupando parte del activo, que cuenta con 11.000 metros cuadrados y que fue construido en 1920. La operación, según fuentes del sector, ha sido intermediada por Savills Aguirre Newman.

 

Esta es la quinta compra que lleva a cabo UBS en España en menos de un año. El pasado julio, UBS Asset Management, a través de su división de real estate, cerró la compra del complejo empresarial situado en el número 56 de Ribera del Loira, en la zona de oficinas de Campo de las Naciones, junto a los recintos feriales de Ifema.

 

El activo, que ya figura en la cartera de inmuebles de UBS, cuenta con 11.549 metros cuadrados de superficie, divididos por dos edificios, separados por un atrio central. Además, cuenta con más de 300 plazas de aparcamiento. El complejo alberga las sedes de Accor y de la compañía de clínicas dentales Dentix. Por él, el fondo inmobiliario de UBS desembolsó 38,5 millones de euros.

 

 

 

 

La operación de Ribera del Loira se produjo apenas un mes después de su última inversión en Madrid, cuando UBS Asset Management compró dos activos logísticos de casi 35.000 metros cuadrados situados en el polígono PP10 de Leganés. Por ellos, pagó algo más de 35 millones de euros.

 

La última operación que UBS llevó a cabo en España fue hace apenas un mes, también en Madrid, aunque de la mano de UBS Euroinvest Immobilien, fondo del que depende UBS Real Estate, desde su relanzamiento. El grupo suizo compró por 55 millones de euros la torre de oficinas de la financiera EspañaDuero, ubicada en la zona de Méndez Álvaro. El inmueble cuenta con una superficie de 18.152 metros cuadrados, incluida la parcela exterior, repartido en trece plantas, una bajo rasante y tres sótanos para aparcamientos.

 

La torre tiene como inquilinos, además de al banco EspañaDuero, a Enagás y Nozar, la propietaria del inmueble hasta su venta a Caja Duero en 2008 por la misma cantidad. Así, el brazo inmobiliario del banco suizo se ha hecho con 10.711 metros cuadrados de espacios de oficinas y 6.643 metros cuadrados de garaje, con espacio para 212 plazas de aparcamiento.

 

El banco suizo aterrizó en España con su brazo inversor inmobiliario. A través de siete fondos de inversión, UBS cuenta con una cartera valorada en 772 millones de euros, entre los que destacan los edificios de oficinas, que suponen alrededor del 50% de la cartera, activos comerciales (que completan un 37% del total) y logísticos.

 

UBS, recomendación de comprar

 

El banco suizo comulga con el ejemplo en España. El grupo financiero suizo UBS recomendó a principios de año a sus clientes la inversión en el mercado inmobiliario español, sobre todo en activos de oficinas en ubicaciones prime y en hoteles vacacionales.

 

 

 

 

“La recuperación del mercado inmobiliario español está ganando fuerza y amplitud gracias al robusto crecimiento económico y a los bajos tipos de interés”, señaló en un informe elaborado por UBS Roberto Scholtes Ruiz, director de estrategia de inversiones de UBS Wealth Management en España.

 

“El ciclo inmobiliario está menos maduro en España que en la mayoría de mercados europeos”, se destacó en una entrevista con CincoDias, lo que tiene como consecuencia directa una mayor rentabilidad de la inversión.

 

Debido a la enorme liquidez y tipos de intereses bajos, el capital internacional en toda Europa ha apostado por el inmobiliario como inversión alternativa con mayores retornos que la deuda pública, bonos corporativos e incluso que la renta variable, alentó UBS, anteponiendo al ladrillo español como una buena oportunidad para el inversor.

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...