Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F22.41h

C

Empresa

Por EjePrime
29 Ago 2023
F17.07h
Relacionados

Vía Célere sigue en rojo y anota 9,3 millones de pérdidas en el primer semestre

La promotora sumó 143,9 millones de facturación a mitad de año, un 39,6% menos respecto el mismo periodo del año anterior. La compañía mantiene 4.810 unidades en construcción. 

Vía Célere hunde sus ventas y anota 9,3 millones de pérdidas en el primer semestre

 

 

Vía Célere sigue en rojo. La promotora ha cerrado el primer semestre del año con pérdidas por 9,3 millones de euros, frente al beneficio de 26,5 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, según las cuentas remitidas este miércoles a Euronext Dublín, mercado en el que realizó una emisión de bonos en 2021 por 300 millones de euros.

 

El resultado negativo de la compañía dirigida por José Ignacio Morales ha sido consecuencia del menor ritmo de entregas, ya que la cifra de ingresos en los seis primeros meses del año se ha situado en 143,9 millones de euros, un 39,6% menos respecto el mismo periodo del año anterior, que cerró con 238,1 millones.

 

Si bien estas cuentas semestrales aún no recogen la operación que Vía Célere cerró con Greystar a mediados de marzo, por el que la promotora vendió el 55% de su cartera residencial en alquiler en una operación valorada en más de 400 millones de euros, tal y cómo avanzó Expansión. De haberse contabilizado la operación, la partida de ingresos hubiera superado ampliamente la cifra del año anterior. 

 

De hecho, fuentes cercanas a la compañía explican que las cifras de este año no son comparables a las del ejercicio de 2022 por el mix de entregas, ya que en 2022 Vía Célere no entregó ninguna unidad de BTR mientras que, en 2023, aproximadamente dos tercios de las entregas serán de BTR. “Por conservadurismo, las ventas de BTR se contabilizan a la misma vez que se entregan, mientras que en el BTS se contabilizarían en el momento de la entrega de la señal por parte del cliente, de ahí la difícil comparabilidad de las cifras”, detallan las fuentes.

 

 

 


Respecto las cuentas presentadas, la empresa mantiene un ebitda positivo, de 3,7 millones de euros, aunque este es un 91,9% inferior al registrado en junio de 2022, cuando se elevó hasta 45,7 millones de euros. Estos malos resultados contables no se repercuten en el valor de los activos de la compañía, con un Gross Asset Value (GAV) de 1.404,8 millones de euros, un 4,1% más respecto hace un año.

 

En el capítulo de la deuda, Vía Célere ha cerrado el primer semestre con una deuda neta ajustada de 279,2 millones de euros, más del doble que la del mismo periodo del año anterior, que cerró con 104,1 millones de euros. Esto ha repercutido que el Loan To Value (LTV) se haya elevado hasta el 19,9%, frente al 7,7% del año pasado.

 

Ante estos resultados, la promotora confía en la recuperación del ritmo de entregas en la segunda mitad del año y durante 2024. Vía Célere sumaba en junio 4.810 unidades en construcción, de las cuales 2.957 correspondían a Build to Sell (BTS) y 1.853 unidades correspondían a residencial para alquiler (Build to Rent) de su joint venture con Greystar. 

 

En este sentido, del pipeline de 2.425 unidades BTR, Vía Célere informa que 288 ya se han entregado y 638 unidades más ya están completadas. La promotora también especifica que el proyecto en Mislata, ubicado en el área metropolitana de Valencia y que suma 284 unidades, se ha excluido del perímetro de la joint venture al no tener aún la licencia de construcción, por lo que la alianza entre la compañía y Greystar comprende 2.137 unidades. El resto, hasta 1.258 unidades, se prevén completar entre la segunda mitad de este año y todo 2024. 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...