Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F09.55h

C

Empresa

Por C. Pareja
05 Jun 2018
F04.57h
Relacionados

Vitruvio completa la compra de un edificio de oficinas en el centro de Madrid por 1,5 millones

Con la adquisición del local comercial del número 52 de la calle Fernández de la Hoz, que es la primera que lleva a cabo la socimi en 2018, el grupo se hace con la totalidad del edificio que compró en 2016.

 

Vitruvio se hace fuerte en el centro de Madrid. La socimi acaba de cerrar la compra de un local comercial en Madrid por 1,5 millones de euros. Con esta adquisición, el grupo inmobiliario se hace con el 100% del edificio ubicado en el número 52 de la calle Fernández de la Hoz, que adquirió en 2016, tal y como ha explicado la compañía. Vitruvio ha llevado a cabo recientemente una rehabilitación del edificio.

 

El local comercial que acaba de comprar Vitruvio cuenta con una superficie comercial de 314 metros cuadrados y hasta ahora estaba ocupado por una oficina bancaria propiedad de Bankia. “La adquisición no ha precisado financiación ajena, sino que ha sido satisfecha con cargo a la tesorería de la sociedad”, señalan fuentes de la socimi.

 

La adquisición se enmarca dentro de la estrategia de transformación que la sociedad ha desarrollado sobre el edificio de Fernández de la Hoz para mejorar los ingresos por alquiler que generaba el activo cuando fue adquirido en 2016”, explican.

 

“Se ha rehabilitado el edificio, generando un espacio de oficinas moderno y atractivo para que sus futuros inquilinos puedan aprovechar la localización del inmueble en un espacio abierto y moderno -sostienen- por tanto, añadir el local comercial supone mejorar la representatividad de la entrada y mejorar el espacio para los inquilinos de oficinas”.

 

 

 

 

 

 

Tras estrenar el año con esta compra (descartó en abril la adquisición de un edificio que tenía en estudio), la socimi encara 2018 con optimismo tras despedir 2017 con buenos resultados. La compañía cerró el pasado ejercicio con un aumento del 91% de su beneficio, hasta 1,1 millones de euros, y una cartera inmobiliaria valorada en más de 107 millones de euros.

 

Este crecimiento se debe en gran parte a la integración de CPI, un vehículo de inversión inmobiliaria creado por Consulnor (la gestora controlada en un 48% por Banca March), tal y como adelantó EjePrime el pasado septiembre.

 

Por su parte, los ingresos por alquileres a cierre del trimestre ascendieron a 5,1 millones de euros, lo que supuso una rentabilidad del 4,8% sobre la última valoración. Una vez terminadas las obras de Sagasta y Fernández de la Hoz, se prevé que los ingresos se incrementen por encima de los seis millones, lo que supondrá una rentabilidad de en torno al 6%. En concreto, la rentabilidad de los locales residenciales de Vitruvio ascendió al 3,8%en 2017; la de oficinas, al 6,2%; la de locales comerciales, al 6,4%, y la de industrial, al 9,3%.

 

A cierre de año, Vitruvio gestionaba 36 activos y 126 inquilinos, de los cuales 118 representan menos de un 3% en la cuenta de resultados. El 38% de sus activos son residencial, el 28% comercial, el 22% oficinas y el 12% industrial.  

 

 

 

 

 

 

La compañía concentra el gruesos de sus activos en Madrid, que suma el 78% de la valoración, seguida de Vizcaya (10%) y Barcelona (4%). En su cartera destacan el inmueble del número 24 de la calle Sagasta, en Madrid, valorado en 18,8 millones de euros, o el de Ayala 101, en 10,3 millones de euros.

 

En el último trimestre, Vitruvio ha firmado la refinanciación de una parte significativa de su deuda. El grupo obtuvo un préstamo de 19 millones de euros a catorce años, a un tipo de interés de 1,95%.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...