Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Industrial

La compañía de transportes ocupará una nave cross docking en el Polígono Industrial Sector 12 de Ribarroja, en la zona logística prime de la capital del Turia. La zona concentra una disponibilidad mínima del 1%.

Tras esta incorporación, Aurora, tal y como se conoce a la empresa conjunta, contará con una cartera compuesta por 43 edificios que suman alrededor de 925.000 metros cudrados de superficie alquilable.
La sociedad, valorada en 62,3 millones de euros, está participada por Mutual Médica (8,3%), la sicav Soixa y diversos grupos familiares, como los Benavent, Cosentino u Oriol Roca. Comenzará a cotizar el próximo viernes 26 de mayo.
La gestora británica se ha desprendido de un inmueble ocupado por Decathlon en el polígono de Villadangos. La plataforma, adquirida en 2018, fue la primera inversión del fondo para logística europea de abrdn.
La filial logística de Cbre ha firmado su primer alquiler en Europa, donde está desarrollando actualmente diez proyectos que abarcan más de 670.000 metros cuadrados con un valor de casi 2.500 millones de euros.
La capital francesa prevé concentrar este año una absorción de 80 megavatios (MW), casi el doble respecto el pasado ejercicio. Además, la nueva oferta que se incorpora en el sur de París ampliará un mercado muy cotizado por los hiperescaladores.
El grupo alemán, a través de su división Green Logistics, busca llevar sus plataformas a todo el mercado español, donde ya desarrolla proyectos por 400.000 metros cuadrados en Toledo, Sevilla y Málaga.
Las propuestas de los dos principales partidos manchegos coinciden en el impulso y mejora de las redes viarias colindantes a las zonas logísticas, con las zonas secundarias como Talavera, Albacete o Alcázar de San Juan en el punto de mira.
El volumen contratado en Cataluña aumenta un 16,7%, hasta los 240.727 metros cuadrados, mientras que en Valencia se cierran operaciones por 113.800 metros cuadrados, un 11,8% más.
Las propuestas de los partidos coinciden en el impulso de la intermodalidad, la mejora de accesos a Plaza y la voluntad de seguir captando inversiones para consolidar la capital maña como una referencia europea del segmento.
La compañía irlandesa de alquiler de productos y servicios de refrigeración y catering ha alquilado unas naves propiedad del family office local ubicada en la calle Ronda Fería de Muestras de Plaza.
La inmologística cuenta en el municipio madrileño con naves por 117.035 metros cuadrados, que acoge empresas como Bomi Group, ThyssenKrupp, Rhenus, Noatum, Logwin Solutions, Huawei, Paack y DSV.
El operador permanecerá como arrendador de los activos, que suman una superficie total de 25.000 metros cuadrados y están ubicados en el Polígono Industrial La Coma de Picassent.
El mercado de la capital ha registrado una absorción de 265.000 metros cuadrados, frente a los 310.000 metros cuadrados del año anterior. Pese al menor ritmo de contratación, la disponibilidad se sitúa por debajo del 6%, según Savills.

Todas las noticias económicas relacionadas con la construcción y promoción de parques logísticos e industria.