Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Industrial
La renta prime ha alcanzado los 6,50 euros por metro cuadrado al mes en la primera corona y los 2,75 euros en la tercera, mientras que en la segunda corona han aumentado hasta los 5 euros por metro cuadrado al mes debido a la escasez de oferta de naves de calidad.
El grupo, que invirtió primero en el mercado español con la adquisición de un activo en Madrid en julio de 2016, tras la apertura de la oficina de Madrid a finales de 2015, gestiona una cartera de activos de 271.000 millones.
Con esta compra, P3 protagoniza una de las mayores operaciones de inversión inmobiliaria en 2017, tan sólo superadas por compras como la del centro comercial Madrid Xanadú por parte del grupo británico Intu Properties por 530 millones de euros.
En paralelo, el gigante estadounidense ultima la instalación de un nuevo centro europeo para pymes y la apertura de uno de sus mayores centros logísticos del mercado español, en El Prat de Llobregat.
La escasez de oferta tanto en Madrid como en Barcelona está provocando que determinados inversores se estén interesando por mercados secundarios, entre los que destacan Zaragoza, Valencia y Sevilla.
La venta de los terrenos en Madrid a VGP, propiedad de Tradisa, se cerró a finales del pasado año. Tras una inversión de 35 millones de euro, los planes del VGP pasan por levantar cinco naves en este espacio.
La tasa de ocupación actual del edifico se sitúa en torno al 80%. Reconocidas empresas de varios sectores han apostado por Vallsolana Garden Business Park para situar sus centros empresariales, entre las que se encuentra Adidas, Everis y Eurofragance.
Lanzado al mercado a finales de 2016, European Logistics Fund invierte en activos logísticos de primera calidad en España, Francia, Holanda e Italia.
Eurofund, liderado por Ian Sandford, se fundó en 1994. En sus más de veinte años de actividad, el fondo ha desarrollado complejos como Parc Vallés o Puerto Venecia.
Con una superficie de 200.000 metros cuadrados, se trata de la mayor parcela vendida en los últimos diez años en la Comunidad de Aragón.
Todas las noticias económicas relacionadas con la construcción y promoción de parques logísticos e industria.