Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F20.02h

C

Industrial

Por EjePrime
14 Mar 2023
F13.15h

El Gobierno de Aragón vende a Montepino los terrenos de la antigua Universidad Laboral

El ejecutivo autonómico autoriza definitivamente la ordenación urbanística de 38 hectáreas que permitirán a la inmologística iniciar la construcción de una plataforma con 213.000 metros cuadrados edificados.

Montepino Malpica

 

El Gobierno de Aragón ha aprobado definitivamente el Plan de Interés General de Aragón (Piga) que permite la ordenación, la gestión urbanística y la urbanización del suelo de la antigua Universidad Laboral de Zaragoza para implantar actividades productivas y logísticas.

 

Asimismo, ha autorizado la venta directa de las 38 hectáreas del antiguo recinto docente a Montepino, vehículo de inversión alternativa promovido junto a Bankinter Investement y gestionada por Valfondo, que ocupará los terrenos de manera inmediata para comenzar antes de finales de marzo las obras de construcción de uno de los complejos logísticos más grandes de España. El director general de Valfondo y consejero de Montepino es Juan José Vera.

 

La venta de las 38 hectáreas de la Laboral supone la mayor venta de patrimonio del Gobierno de Aragón. La operación reportará a las arcas autonómicas 23,6 millones de euros, incluida la nave almacén que Montepino levantará en el PTR para custodiar diferente documentación que hasta ahora se guardaba en la Laboral, lo que supone un precio de venta de 87 euros por metro cuadrado.

 

La Universidad Laboral de Zaragoza es una obra que se remonta a los años 60 del siglo pasado, que cesó su actividad en 1997. Desde ese momento, la infraestructura educativa ha permanecido sin uso a consecuencia de las graves deficiencias constructivas que le aquejan.

 

 

A partir de ahora, Montepino podrá ocupar el recinto de la Universidad Laboral, comenzando las obras antes de fin de mes. El proyecto de Malpica, que contará con una inversión de 150 millones de euros, supone operar en una superficie de 380.000 metros cuadrados, de los que la superficie construida alcanzará los 213.000 metros cuadrados, que estarán distribuidos en tres edificios, aportando uno de los mayores impulsos al sector inmologístico de Zaragoza.

 

La nave principal de este complejo constará de 142.431 metros cuadrados. La segunda dispondrá de 54.269 metros cuadrados y la más pequeña tendrá 16.293 metros cuadrados. La ejecución de las obras prevé disponer de la nave de mayores dimensiones en doce meses, de manera que esté preparada para su ocupación en el verano de 2024.

 

A mediados de 2025 habrá concluido la ejecución de todo el nuevo complejo, el mayor que se edifica en la capital aragonesa, el segundo en dimensiones de Aragón y uno de los proyectos punteros y de mayor envergadura que asume Montepino en España.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...