Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

27 Marzo 2023F12.04h

C

m2

Por EjePrime
15 Feb 2019
F05.00h

La primera casa vegetal del mundo

La compañía de arquitectos danesa Een til Een ha construido una casa con residuos agrícolas, como el césped, los tallos de tomate o la paja. 

La primera casa vegetal del mundo

 

 

La arquitectura verde llega pisando fuerte. La compañía de arquitectos Een til Een ha traspasado los límites de la construcción al convertir las algas marinas y los residuos agrícolas, como el césped, los tallos de tomate o la paja, en materiales de construcción. El grupo ha creado una casa a partir de estos componentes para el nuevo parque Biotope en Middelfart, Dinamarca.

 

El proyecto fue diseñado con tecnología avanzada de producción digital y cuenta con el apoyo del ministerio danés de Medio Ambiente. Para su construcción, se refinaron los residuos, que se transformaron en materia prima para su uso en la construcción del hogar.

 

Para el revestimiento de la casa se utilizaron paneles de madera dura. La vivienda está diseñada para garantizar una rápida construcción y desmontaje. Su cimentación se hizo sobre pilotes de tornillo de acero en lugar del hormigón tradicional, lo que permite que la casa pueda ser desmontada fácilmente y trasladada a otro punto. Además, se ahorra el uso intensivo de carbono en la construcción de cimientos, que a la vez, son reciclables.  

 

Compartir
La semana m2
...