m2

El galardón ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ premia a los voluntarios en catástrofes

Distinguirá a aquellos que han trabajado tras la Dana del pasado octubre, que afectó notablemente a Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía; la erupción del volcán en La Palma en 2021, y el terremoto de Lorca, en Murcia, en 2011.

El galardón ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ premia a los voluntarios en catástrofes
El galardón ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ premia a los voluntarios en catástrofes
Arquitectos de Málaga trabajando tras la Dana en Valencia.

EjePrime

10 jun 2025 - 05:00

Galardón para los más implicados. El pleno del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) ha aprobado la concesión del premio ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ a los arquitectos voluntarios. De esta manera, la institución pretende reconocer “la actitud ejemplar de compromiso, generosidad y responsabilidad de numerosos compañeros por su labor desinteresada en situaciones de catástrofes naturales”.

 

Así, distinguirá a aquellos que han trabajado tras la Dana del pasado octubre, que se afectó notablemente a Valencia y otros territorios del país, como Castilla-La Mancha o Andalucía; la erupción del volcán en Cumbre Vieja, en La Palma, en el año 2021, y el terremoto de Lorca, en Murcia, en 2011. 

 

El acuerdo de concesión de este premio fue adoptado, por unanimidad, en el pleno que el Cscae celebró el pasado día 22 de mayo en la ciudad de Mérida. Instituido en 2022, el premio ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ tiene carácter discrecional, a potestad del Cscae, y reconoce a instituciones o personas por sus valores éticos en defensa de la arquitectura. El año pasado, fue concedido a la Fundación Alejandro de la Sota.

 

 

 

 

La entrega del premio ‘Arquitecto Lluís Comerón Graupera’ a esta fundación tendrá lugar el próximo 3 de julio, en el marco de la gala de los Premios Arquitectura 2025, que se celebrará en el Teatro Fernán Gómez, en Madrid. En ella, también se entregará la Medalla de Oro de la Arquitectura, que, en esta edición, recibirán ex aequo los arquitectos y urbanistas Fernando de Terán y Joan Busquets. 

 

En un contexto en que los expertos advierten de que los fenómenos meteorológicos serán cada vez más frecuentes e intensos a consecuencia del cambio climático, el Cscae constituyó, a principios de año, un grupo de trabajo de diagnosis, acciones y propuestas para emergencias, a fin de coordinar y elaborar protocolos de actuación ante desastres que requieran de una respuesta rápida, asesoramiento, asistencia técnica y/o la intervención de arquitectos. Y detallan que “su labor contribuirá a fortalecer la capacidad de respuesta de la profesión ante catástrofes naturales y a ofrecer soluciones que mejoren la resiliencia de pueblos y ciudades desde la arquitectura”.

 

Desde la organización señalan que “la gravedad del momento y su complejidad exigen la visión integral y el conocimiento técnico y humanístico de los arquitectos para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas en el proceso de reconstrucción de los territorios afectados por la Dana, pero también, adelantarnos a futuros acontecimientos, lo que exige la puesta en marcha, junto con las administraciones públicas, de una cultura de prevención que aúne medidas urgentes de adaptación de nuestros entornos urbanos y rurales a los efectos del cambio climático y también medidas de mitigación para frenar su avance, en la medida de lo posible”.