Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado

Palatino Residencial, el vehículo conjunto entre Bankinter y Vía Ágora, ha empezado con fuerza en el segmento de residencial en alquiler, sumando más de 1.700 viviendas. Por otro lado, el sector de centros y parques comerciales ha celebrado su congreso anual en un contexto de optimismo.

El acero sigue a la baja, registrando un descenso del precio del 19% respecto el mismo mes del año pasado. Por el contrario, cemento y hormigón siguen encareciéndose, con un alza en los siete primeros meses del año del 23% y el 17,5%, respectivamente.
Además de los datos de afiliados en agosto y la celebración del Coworking Summit en Málaga, el inmobiliario también estará atento a la evolución del gasto turístico y el avance de la oferta nueva a cierre del segundo trimestre.
Frente al avance de la tasa general, la inflación subyacente, que no recoge la evolución del precio de los alimentos no elaborados ni los productos energéticos, disminuye tres décimas, hasta el 5,8%.
El presidente de la Asociación de Centros y Parques Comerciales (Aecc) señala el buen estado del sector, con ventas y afluencias al alza. Ceballos asegura que el retorno de la inversión está al caer y anticipa que el boom de los parques de medianas continuará.
Algunas compañías propietarias de centros comerciales ya están incluyendo cláusulas verdes en los contratos con operadores, mientras que la exigencia de criterios ESG se está convirtiendo en un motor clave de la inversión.
En su conjunto, la inversión en proptech a escala global ha caído un 59% interanual en el primer semestre de 2023, hasta 4.300 millones de euros, según los datos de Cbre.
La entidad financiera entra con fuerza en la vivienda para alquiler con un fondo de mil millones, con Vía Ágora como gestor. Por otro lado, The District ha estrenado nuevo emplazamiento y, aún con los incidentes, ha vuelto a erigirse como referencia en la inversión.
La directora del departamento de inversión de Busquets Gálvez repasa los últimos meses del mercado residencial de Barcelona, en el que identifica las empresas patrimonialistas familiares y los inversores en media estancia como los principales animadores.
Los directivos presentes en el primer día de feria apuntan que el mercado, pese al evidente retroceso en las operaciones, presentará cada vez más oportunidades de inversión y pronostican una recuperación para la segunda mitad del próximo año.
De las 11.687 compraventas de terrenos urbanos del primer semestre, un 56% se han concentrado en sólo tres comunidades: Andalucía (20%), Cataluña (19%) y Castilla La-Mancha (17,5%).
Una ralentización todavía más aguda de China y nuevas subidas de tipos para controlar una inflación que no afloja son dos de los principales riesgos para el crecimiento mundial.
España será la economía desarrollada que mejor evolucionará este año, por encima del crecimiento del 2,2% de Estados Unidos y el 0,6% del conjunto de la zona euro.





Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.