Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado


Tanto la confianza de la eurozona como la del conjunto de la Unión Europea (UE) anotaron descensos de una décima en el tercer mes del año y se mantienen por debajo de la media histórica iniciada en 2007.
BlackRock anticipa que los seísmos en las bolsas mundiales y la incipiente crisis financiera no comportará una crisis como la de 2008, pero sí anticipa una recesión de la que aún se desconoce la magnitud real.
La institución ha asegurado que la economía española recuperará en el segundo semestre de este año su nivel previo a la pandemia. En 2024, el PIB se elevará hasta el 2,3%, cuatro décimas menos de lo pronosticado en diciembre.
La oferta se encuentra muy atomizada y, en líneas generales, necesita ser actualizada, aunque la entrada de grandes operadores en el mercado está dinamizando un activo que presenta una rentabilidad del 5%.
El importante crecimiento del ecommerce ha traído una profunda renovación del parque logístico en España con los criterios ESG en el centro de estos cambios. La eficiencia energética y también la seguridad y comodidad de usuarios marcan las actuaciones.
Los indicadores de la economía global parecen mejorar tímidamente marcando un camino de regreso al amplio crecimiento, pero la subida de precios trasladada más allá de los carburantes y la alimentación dibujan una remontada a medias.
La promotora de origen holandés lanzará setecientos apartamentos con servicios en tres promociones en la segunda parte del año, mientras el grupo estadounidense toma el 55% de la cartera de residencial en alquiler que desarrolla Vía Célere.
La organización prevé que las economías del G20 aumenten su Producto Interior Bruto (PIB) un 2,6% este año, mientras que la economía española se expandirá un 1,7% en el periodo, 0,4 puntos porcentuales más que en su última proyección.
Las exportaciones han descendido un 17,2% en el segundo mes del año, lo que sitúa el acumulado anual en números rojos, con un retroceso del 9,7%. Sólo en febrero se han perdido 85.931 toneladas respecto al mismo mes de 2022, señala Oficemen.
Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.