Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Mercado

El Observatorio 2030 del Cscae hace balance de sus primeros cinco años y presenta la Comisión de Visión y Estrategia para definir la arquitectura y la edificación de 2050

El real estate tiene un papel principal en la próxima conferencia de las Naciones Unidas sobre el clima en la que se abordará desde la adaptación de las ciudades a la descarbonización de los edificios.
La organización con sede en París anticipa un rebote en 2025 y pide un ajuste fiscal más fuerte. Además, reclama que el Gobierno compense cualquier mayor gasto en sus prioridades con recortes en otras áreas.
La consultora apunta que serán el mercado logísticos, industrial y multifamily los que atraigan más a los inversores, mientras que las oficinas se situarán en el tercer lugar.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, debido al abaratamiento de los carburantes y los paquetes turísticos y a una subida de los precios de los alimentos.
Mientras la tasa de hombres que teletrabaja ha caído seis décimas, hasta un 13,1%, la de mujeres ha seguido creciendo, sumando tres décimas más hasta un 14,6% y ensanchando la brecha de género en el teletrabajo.
La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés medio de los préstamos a su mayor nivel en siete años y el interés medio se ha disparado al 3,26%.
La construcción registró 37,1 millones de toneladas de residuos durante 2021, tan solo una tonelada menos que en su peor año, 2018, cuando los residuos ascendieron a 38,1 millones de toneladas.
Ingeniero de telecomunicaciones, formado en el MIT y con experiencia en compañías como Apple o Nokia, el vicedecano de Esic huye del catastrofismo que envuelve a la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial promete aumentar la productividad del sector, haciendo más fácil la ejecución de procesos, pero todavía está por ver cómo evolucionarán los espacios.
El fondo estadounidense, que lleva años desinvirtiendo en su negocio español, ha vendido 365 inmuebles a Testa; mientras que Madrid ha aprobado un nuevo desarrollo urbanístico que contará con la construcción de 1.400 viviendas.
En relación al tercer trimestre del año pasado, el PIB de Alemania se contrajo un 0,8%, mientras que en datos ajustados por precios y calendario la caída de la actividad se limitó al 0,4%.m
La encuesta realizada por PwC y ULI señala que un 76% de los encuestados cree que las valoraciones de los activos no reflejan con exactitud todos los retos y oportunidades que afectan al sector inmobiliario.





Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.