Merlin Properties ha abierto las puertas del nuevo centro comercial, que apuesta por el ocio y las experiencias para atraer a la generación Z, mientras que la compañía inmobiliaria encara la fase final de la rehabilitación que permitirá abrir un hotel y dos flagships.
Mercado
Los espacios de trabajo flexible situados en el extrarradio de las grandes ciudades albergarán más de 105.000 trabajadores en 2029, según un estudio de Regus.
España crecerá este año a un ritmo del 2%, cuatro décimas menos que en 2018, y se frenará al 1,6% en 2020 y 2021, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
La Fundación de las Cajas de Ahorro descarta una burbuja inmobiliaria, pero prevé que los precios se ajusten en las grandes ciudades y se estanquen en 2021.
Se espera que las operaciones aumenten hasta 450 transacciones y que la renta media obtenida sea entorno a los mil euros mensuales.
El presidente de la asociación ha explicado que el problema del gigante estadounidense ha sido “un crecimiento demasiado rápido”.
El segmento de oficinas, con 1.300 millones de euros captados, es el principal motor del real estate en Cataluña, seguido por el logístico, en el que se invertirán 500 millones de euros.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Cnmc) quiere evitar que las empresas consigan plusvalías por terrenos que fueron expropiados forzosamente y declarados bien de interés público.
Se trata de la cifra más alta de la serie histórica y supera el anterior máximo, registrado en agosto de este mismo año. El crecimiento interanual se sitúa en el 15,5%.
El consejero delegado de Engel&Völkers en España, Portugal y Andorra apuesta por combinar “el know how de los últimos cuarenta años con la nueva era digital”.
El Ministerio del Interior alemán considera que la normativa aprobada en junio para congelar los arrendamientos en la ciudad durante cinco años es inconstitucional, ya que el estado de Berlín no tiene las competencias para implantar la reforma.
El Plan Vive cederá suelo público a inversores privados par levantar inmuebles destinados al arrendamiento que tendrán un precio tasado.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Emvs) está levantando 22 proyectos inmobiliarios en la capital española, por delante de compañías como Pryconsa o AQ Acentor.
Los costes de construcción no son los únicos a los que deben hacer frente al gasto en dispositivos electrónicos, mobiliario y sueldo de los profesionales.
El sector inmobiliario lanzó a la atmosfera 633.300 toneladas de gases de efecto invernadero en 2018, mientras que diez años atrás expulsaba más de dos millones de toneladas al año.

Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.