Se trata de la cifra más alta de la serie histórica y supera el anterior máximo, registrado en agosto de este mismo año. El crecimiento interanual se sitúa en el 15,5%.
Mercado
El consejero delegado de Engel&Völkers en España, Portugal y Andorra apuesta por combinar “el know how de los últimos cuarenta años con la nueva era digital”.
El Ministerio del Interior alemán considera que la normativa aprobada en junio para congelar los arrendamientos en la ciudad durante cinco años es inconstitucional, ya que el estado de Berlín no tiene las competencias para implantar la reforma.
El Plan Vive cederá suelo público a inversores privados par levantar inmuebles destinados al arrendamiento que tendrán un precio tasado.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (Emvs) está levantando 22 proyectos inmobiliarios en la capital española, por delante de compañías como Pryconsa o AQ Acentor.
Los costes de construcción no son los únicos a los que deben hacer frente al gasto en dispositivos electrónicos, mobiliario y sueldo de los profesionales.
El sector inmobiliario lanzó a la atmosfera 633.300 toneladas de gases de efecto invernadero en 2018, mientras que diez años atrás expulsaba más de dos millones de toneladas al año.
La socimi liderada por Ismael Clemente ha reducido sus beneficios un 37,4% hasta septiembre y ultima la venta de 26 edificios de oficinas por 200 millones de euros. Por su parte, el responsable de acuerdo de franquicias del gigante de trabajo flexible ha dejado la empresa.
Entre enero y septiembre, el real estate español ha atraído 8.534 millones de euros. El mercado de oficinas encabeza el apetito inversor, con 2.765 millones hasta septiembre.
El consejero delegado de Merlin explicó ayer que los jóvenes quieren trabajar en el centro de la ciudad, pero no todas las compañías pueden contratar oficinas en esta zona “y esto mantiene el mercado vivo”.
El número de desempleados en el sector inmobiliario acumula cinco meses consecutivos en aumento. En el décimo mes del año, el sector contaba con 17.621 parados.
El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro mantiene el mismo ritmo de crecimiento que el segundo trimestre, según los últimos datos de la oficina estadística europea Eurostat.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) general, por su parte, se elevó un 0,1% en octubre, en línea con el año anterior, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El consejero delegado del estudio de arquitectura explica que la búsqueda de experiencia en los centros comerciales también va ligada a la oferta de los complejos.
Los ejes prime de veinte de las casi sesenta ciudades analizadas por Cushman&Wakefield para el informe Main Streets Across the World han reducido sus rentas.

Todas las noticias de los indicadores macroeconómicos del negocio inmobiliario.