Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F01.15h

C

Mercado

Por EjePrime
31 Ene 2018
F12.25h

Asprima acudirá a los tribunales si el Ayuntamiento mantiene “paralizadas” las licencias en el sureste de Madrid

La asociación de promotores madrileños ha anunciado que estudia recurrir el plan aprobado por el gobierno de Carmena y que reducirá de 105.000 a 53.000 el número de viviendas a construir en la zona.

Asprima acudirá a los tribunales si el Ayuntamiento mantiene “paralizadas” las tramitaciones de licencias urbanísticas en el sureste de Madrid

 

 

La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) se siente “torpedeada”, y no lo va a tolerar. El organismo acusa al Ayuntamiento de “cercenar” las oportunidades de crecimiento de la ciudad después de la aprobación del plan director para los desarrollos urbanísticos del sureste de la capital española.

 

En virtud del documento, se reducirán de 105.000 a 53.000 el número de viviendas previstas en la zona, en la que se enclavan cuatro grandes desarrollos urbanísticos: Los Berrocales, Ahijones, Valdecarros y Los Cerros. La medida aprobada por el gobierno de Manuela Carmena no ha gustado nada a Asprima, que estudia recurrir el plan y, si no se modifica la situación, acudir a los tribunales.

 

El presidente de Asprima, Juan Antonio Gómez-Pintado, ha asegurado este miércoles en rueda de prensa que el documento tiene carácter “político”, además de denunciar la “paralización” de la tramitación de los expedientes urbanísticos en el sureste de la capital.

 

"Una vez que la administración decide no tramitar, la única defensa es la demanda, no hay otra posibilidad", ha declarado el empresario, que afirma que las arcas municipales dejarán de ingresar unos 600 millones de euros sólo en la tramitación de licencias.

 

El plan director es “un torpedo en la línea de flotación” de Madrid, según Gómez-Pintado, que apunta a que este documento “expulsa a los más jóvenes de la ciudad y los fuerza a buscar sus hogares en los municipios colindantes”.

 

Además, el presidente de Asprima considera que el gobierno de Carmena está “suspendiendo” la capacidad de generar vivienda protegida en la capital, así como limita el acceso a suelo finalista. Este hecho, en opinión de Gómez-Pintado, repercutirá en el incremento del precio de la vivienda en Madrid, donde el valor residencial aumentó un 16% en 2017, mientras el alquiler se disparó un 36%.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...