Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F02.47h

C

Mercado

Por EjePrime
04 Mar 2019
F19.52h

Barcelona multa con casi tres millones de euros a dos fondos por tener pisos vacíos

Las dos fincas están situadas en el Eixample, llevan más de seis años en desuso y suman 24 viviendas.

 

Barcelona multa con casi tres millones de euros a dos fondos por tener pisos vacíos

 

 

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha multado con 2,8 millones de euros a dos fondos de inversión por tener dos fincas vacías desde hace más de seis años en las calles de Aragó y Pau Claris, en el distrito del Eixample. El criterio que se ha utilizado para poner la multa es la ley del derecho a la vivienda de 2007, que contempla sanciones por mal uso de la vivienda, que tiene una función social y debe estar habitada. Si permanece vacía más de dos años, puede ser sancionado su propietario, dice la ley. En total, los edificios suman 24 viviendas.

 

“No son multas que impongamos para recaudar, sino para que entiendan la lógica de la necesidad de poner un bien de primera necesidad en uso”, ha explicado Colau durante una entrevista en el programa Aquí Cuní, de Ser Catalunya.

 

Colau ha defendido su política en materia de vivienda y ha recordado medidas como la construcción de 70 promociones, la imposición a los promotores privados de hacer un 30% de pisos sociales, o condicionar ayudas a la rehabilitación a mantener el precio de los alquileres.

 

 

 

 

Las sanciones a los dos propietarios de fincas del Eixample han sido posibles tras la puesta en marcha de la Unidad de disciplina en la vivienda del Ayuntamiento, que busca corregir comportamientos que vulneran la legislación en materia de vivienda. Las multas previstas por mantener pisos desocupados más de dos años oscilan entre 90.000 y 900.000 euros cuando se produce la utilización irregular de las viviendas su desocupación permanente.

 

Las sanciones se podrían rebajar si la propiedad accediera a ceder los pisos al Ayuntamiento para que los incluyera en su bolsa de vivienda social. De hecho, explican fuentes municipales, en el caso de la finca de la calle de Aragó el Ayuntamiento ya emplazó a la propiedad a ceder las 17 viviendas, sin obtener respuesta. La propiedad solicitó en 2015 hacer un hotel pero la licencia fue denegada y está tramitando una licencia para hacer pisos. También en el caso de la calle de Aragó el consistorio el Ayuntamiento ha ofrecido alternativas a la propiedad para que los pisos tengan un uso social.

 

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...