Cae el consumo, la producción y las exportaciones de cemento en Cataluña en el último año
Ciment Català aboga por la renovación de proyectos de construcción de infraestructuras “para salvar la competitividad de la industria y del país”.
La industria cementera catalana se hunde por el Covid-19. En los últimos doce meses, el consumo del material ha caído un 9,8%, la producción ha descendido un 1,6% y las exportaciones han retrocedido un 16,9%, según datos de Ciment Català.
En el resultado acumulado del año móvil se han consumido 1,9 millones de toneladas de cemento, frente a los 2,2 millones de toneladas del mismo periodo de 2019. Por su parte, la producción ha sumado 3,1 millones de toneladas de cemento y las exportaciones han sido de 1,7 millones de toneladas del material.
“Vamos sobreviviendo de las obras en curso, pero no vemos renovación de proyectos de construcción de nuevas infraestructuras que ayuden a salvar no sólo nuestra competitividad como sector sino la de conjunto del país una vez se supere la emergencia sanitaria”, señala Salvador Fernández Capo, presidente de Ciment Català.
“No vemos renovación de proyectos de construcción de nuevas infraestructuras que ayuden a salvar la industria” asegura el presidente de Ciment Català
La licitación oficial se ha reducido cerca de un 30% en el último año, un porcentaje similar al de la caída de los visados de edificación. “Estas dos magnitudes indican la actividad futura, y ello nos hace sentir muy preocupados por la complejidad de la situación” afirma el presidente.
En octubre, la producción de cemento ha aumentado un 23,8% interanual y las exportaciones han crecido un 7,7% respecto al mismo mes del pasado año. Por el contrario, el consumo de cemento ha descendido un 3,6%.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.