Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Marzo 2023F14.50h

C

Mercado

Por EjePrime
01 Jun 2020
F09.52h

El 40% de los pisos turísticos de Madrid y Barcelona han pasado al alquiler tradicional

En el resto de España, la cifra alcanza el 6% ya que se encuentran en zonas turísticas sin demanda de arrendamiento a largo plazo.

El 40% de los pisos turísticos de Madrid y Barcelona han pasado al alquiler tradicional

El alquiler turístico se pasa al tradicional en las grandes ciudades. El 40% de los apartamentos destinados al alquiler turístico de Madrid y Barcelona han dado el salto al alquiler tradicional a causa de la crisis provocada por el coronavirus.

 

El porcentaje se reduce hasta el 6% en el resto de España, incluyendo las principales destinaciones turísticas, según explica el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Viviendas y Apartamentos Turísticos (Fevitur), Tolo Gomila, informa Cinco Días.

 

Las dos grandes ciudades de España suman prácticamente el 40% de los pisos turísticos que hay en España y, además, cuentan con un mercado del alquiler tensionado por la falta oferta; mientras que en otras regiones, como Andalucía, la mayor parte de los apartamentos para el alquiler turístico están situados en zonas costeras, con menos demanda de arrendamiento a largo plazo.

 

En este sentido, la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (Avva) ha detectado un traspaso de entre ochenta y cien viviendas a la semana entre el alquiler turístico y el tradicional sobre el total de 66.000 pisos turísticos que hay en la región. La mayoría de los cambios se han producido en Málaga y Sevilla.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...