Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F21.20h

C

Mercado

Por EjePrime
16 Dic 2021
F17.44h

El Banco Central Europeo modera su previsión de crecimiento para 2022

El órgano europeo ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para la eurozona el próximo año, aunque ha mejorado las de 2023, e incrementado “significativamente” sus previsiones de inflación.

El Banco Central Europeo modera su previsión de crecimiento para 2022

 

 

Empeoran las previsiones para Europa. El Banco Central Europeo (BCE) ha revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para la eurozona en 2022, aunque ha mejorado notablemente el de 2023, mientras que ha incrementado “significativamente” sus previsiones de inflación para la región.

 

Christine Lagarde, presidente de la institución, ha reconocido en rueda de prensa que, a pesar de esta revisión al alza de la inflación, la institución sigue confiando en que la subida de precios se relajará a lo largo de 2022 y se situará por debajo del 2% al final del horizonte de las proyecciones económicas.

 

De este modo, el banco central espera que la inflación de la zona euro en 2021 sea del 2,6%, frente al pronóstico de septiembre, que apuntaba a un alza del 2,2%, para acelerar en 2022 al 3,2%, frente al 1,7% anticipado anteriormente, y sólo relajarse al 1,8% un año después tres décimas por encima de los esperados con anterioridad. Para 2024, la entidad prevé que la inflación sea del 1,8%.

 

 

En cuanto al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB), el BCE asegura que el crecimiento será del 5,1% este año, mientras que en 2022 será del 4,2%, cuatro décimas menos de lo esperado el pasado septiembre, aunque ha revisado al alza su pronóstico para 2023, hasta el 2,9% desde 2,1%. Para 2024, el banco central estima que se producirá una expansión de la economía del 1,6%.

 

Con todo, Lagarde ha insistido que continúa siendo necesario mantener una posición acomodaticia de la política monetaria, que deberá ser complementada con estímulos fiscales específicos, así como mantener la flexibilidad y las opciones abiertas.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...