Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

07 Junio 2023F02.04h

C

Mercado

Por EjePrime
04 May 2022
F11.14h

El empleo en el ‘real estate’ continúa al alza y anota un incremento del 9,8% en abril

A cierre del cuarto mes del año, el número de trabajadores en el sector inmobiliario se situó en 1,5 millones de trabajadores. En la estadística intermensual, el incremento de afiliados viene impulsado por los subsectores de actividades inmobiliarias y del alquiler.

El empleo en el ‘real estate’ continúa al alza y anota un incremento del 12,5% en abril

 

 

El empleo en el sector inmobiliario sigue su tendencia positiva. El número de trabajadores en el sector a cierre de abril se situó en 1,5 millones de trabajadores, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Migraciones y Seguridad Social.

 

Este es el segundo mes consecutivo que el real estate supera los 1,5 millones de trabajadores y la cifra supone un incremento interanual del 9,8%, después que en abril de 2021 el real estate español alcanzara 1,37 millones de afiliados. La comparativa intermensual también avanza, aunque a menor ritmo, con un incremento del 0,1%.

 

La buena dinámica de abril se explica por el incremento de afiliados en los subsectores de actividades inmobiliarias y del alquiler, que anotan un incremento respecto marzo de 992 trabajadores (0,6%) y 2.246 trabajadores (0,1%), respectivamente.

 

En cambio, la construcción retrocede un 0,2% respecto a marzo, dejándose 1.153 trabajadores. El de actividades de construcción especializada, el mayor subsector en número de trabajadores, se mantiene prácticamente plano comparado con el mes anterior, anotando una pérdida de 77 afiliados.

 

 

 

 

Todos los subsectores registran datos positivos en la estadística interanual, destacando el de actividades inmobiliarias, que se incrementa un 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior, que cerró con 145.044 afiliados. En un solo año, el subsector ha incrementado en casi 9.000 personas su número de trabajadores.

 

Respecto los dos subsectores que concentran un mayor número de afiliados en términos absolutos, construcción y actividades de construcción especializada, ambos anotan un repunte del 2,5% en la comparativa anual. El subsector de la construcción ha ganado 17.541 afiliados en los últimos doce meses y el de actividades de construcción industrializada ha sumado 18.690 trabajadores.  

 

En abril, el número de empleados en España superó por primera vez la barrera de los veinte millones de afiliados. El número de parados, por su parte, fue de 3,02 millones de personas, un 2,7% menos y el mejor dato desde abril de 2019.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...