Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F18.05h

C

Mercado

Por EjePrime
25 Oct 2022
F17.40h

El Gobierno distribuye 307 millones de fondos europeos para rehabilitar edificios públicos

El plan beneficia a 381 entidades locales para mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad, además de garantizar la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable.

Fondos NextGen edificios públicos

 

Fondos Next Generation para proyectos públicos. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 307 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 381 entidades locales de todas las provincias para la rehabilitación de edificios públicos de su titularidad, según ha informado este martes tras el Consejo de Ministros.

 

Mitma ha publicado en sede electrónica la resolución provisional de la convocatoria en concurrencia competitiva de la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local), incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con la selección de 405 actuaciones de las 1.065 presentadas.

 

El Ministerio recuerda que los municipios con más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia podían presentar dos solicitudes, por lo que hay 24 municipios que han obtenido financiación para dos proyectos de rehabilitación. Los municipios de menos de 50.000 habitantes han recibido la adjudicación de 321 proyectos, con una ayuda de unos 186 millones de euros y un monto medio de 579.531 euros por subvención.

 

El Ministerio destaca que de esos 321 proyectos, 172 están en municipios de menos de 5.000 habitantes, los denominados de reto demográfico. Las entidades locales disponen ahora de un plazo de diez días para aceptar expresamente las ayudas, antes de que se publique la resolución definitiva.

 

 

Las actuaciones seleccionadas deben garantizar su recepción de obra, sin observaciones ni reparos, antes del 30 de septiembre de 2024. El objetivo del programa es ayudar a mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental, para garantizar la reducción de más del 30% del consumo de energía primaria no renovable, la accesibilidad, la habitabilidad y la conservación del parque edificatorio.

 

El 58% de las actuaciones seleccionadas se corresponden con edificios destinados a uso cultural, educativo o deportivo. En concreto, 151 proyectos seleccionados tienen un uso cultural y contarán con una ayuda media de 735.709 euros por solicitud. A esos se suman 30 actuaciones destinadas a uso deportivo, con una ayuda media de 1,4 millones de euros por solicitud.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...