El paro en el ‘real estate’ cae un 2,5% en enero, con un total de 17.690 parados
El desempleo en el mercado inmobiliario afecta más a las mujeres, siendo un total de 11.603 paradas, que a los hombres, 6.087, según los datos facilitados por el Sepe.
El paro en el real estate continúa a la baja en 2019. En enero, el número de desempleados del sector inmobiliario ha ascendido a 17.690 personas, un 2,5% menos que el mismo mes del año anterior, según el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Estos datos evidencian la consolidación del mercado de trabajo del sector inmobiliario, que mantiene una tendencia a la baja. El paro en el sector afecta más a las mujeres, un total de 11.603 personas, respecto a los hombres, que suman un total de 6.087 desempleados. En comparación con los datos del último mes del año pasado, sin embargo, el paro ha aumentado ligeramente, un 1,1%.
En el global de la economía española, en enero el desempleo aumentó en 83.464 personas, el mayor incremento del desempleo en este mes desde 2014. La cifra total de desempleados se situó en 3.285.761 afectados, lo que se tradujo en un 2,6% más que en enero de 2018. Dentro de la serie histórica, que se inicia en 1997, el paro ha subido en todos los meses de enero. El peor enero de la serie se registró en 2009, cuando casi 200.000 personas se apuntaron a la lista de parados.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
Ejeprime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.