Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Marzo 2023F14.42h

C

Mercado

Por EjePrime
16 Nov 2017
F13.35h

El precio de la vivienda de alquiler en España remonta en octubre y crece un 0,4%

Los mayores incrementos se han registrado en Canarias, con una subida del 1,4%, seguida de Andalucía y el País Vasco, con un aumento del 0,6% en ambos casos.

El precio de la vivienda de alquiler en España remonta en octubre y crece un 0,4%

 

El precio de la vivienda en alquiler vuelve a escalar y se situó en ocho euros por metro cuadrado en el décimo mes del 2017, un 0,4% más que en septiembre, según los últimos datos publicados por el portal inmobiliario Fotocasa. Según se desprende del estudio, este leve incremento ha roto con los cuatro meses consecutivos de caídas, "propias de la normalización del mercado del alquiler", que se habían registrado hasta octubre de 2017.

 

Desde que el precio medio por metro cuadrado en las viviendas de alquiler alcanzó su máximo en mayo de 2007, cuando se situó en los 10,12 euros por metro cuadrado, lleva acumulada una caída del 20,9%. No obstante, el dato de octubre se sitúa en línea con el registrado en enero de 2011.

 

El precio del alquiler ha subido en ocho comunidades en octubre de 2017 y ha descendido en nueve. Los mayores incrementos se han registrado en Canarias, con una subida del 1,4%, seguida de Andalucía y el País Vasco, con un aumento del 0,6% en ambos casos. Por el contrario, el precio de la vivienda en alquiler ha registrado las caídas más acusadas en Navarra, Murcia, Madrid y Cantabria, con retrocesos del 2,8%, 1,8%, 1,5% y 1,1%, respectivamente.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...