Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

03 Junio 2023F07.26h

C

Mercado

Por C. De Angelis
13 Jul 2018
F04.55h

Japón y Canadá, los países en los que más se gasta en vivienda (y es menos que en España)

En el conjunto de la Unión Europea el gasto en vivienda asciende al 24,5% del presupuesto familias, mientras en España supera el 30%.

Japón y Canadá, los países en los que más se gasta en vivienda (y es menos que en España)

 

 

La vivienda es, en casi todos los grandes países desarrollados, uno de los gastos que más compromete el presupuesto de las familias, es decir, una categoría importante en la llamada cesta de la compra de las familias tipo de muchos países. En un ránking elaborado por el Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, Japón, Canadá y Australia son los países donde la vivienda pesa más en el bolsillo de las familias.

 

En particular, Japón lidera esta tabla de gasto de los hogares en vivienda. En particular, los gastos en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles para el hogar asciende en el país asiático al 25,5% del presupuesto familiar, frente a otras categorías como alimentación y bebidas no alcohólica (que agota el 15,2% del presupuesto de los japoneses) o el 10% que dedican a transporte.

 

En segundo lugar se encuentra Canadá, donde el hogar y los suministros copan el 24,4% del gasto familiar, y en tercer término Australia, con un 24%. En otros países esta tasa baja a niveles incluso inferiores al 10%, como es el caso de Rusia (9,5% del gasto del hogar, dedicado a vivienda), según los datos recogidos por el Eurostat, correspondientes a 2015.

 

 

 

 

En Estados Unidos, el gasto en vivienda asciende al 18,8% del total (en el país norteamericano, la primera partida de gasto es la salud, con un 21,7%); en China, al 22,2%, y en México, al 18,8% del presupuesto de las familias. A excepción de Japón, la Unión Europea supera al resto de países: la vivienda compromete el 24,5% del presupuesto de los hogares europeos. 

 

En el caso de España, este ratio se sitúa en el país por encima de la media europea. Tal y como revela la Encuesta sobre Presupuestos Familiares del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto medio imputable a la vivienda y su mantenimiento en España se situó en 2017 en el 30,06%.


El gasto comprometido por el alquiler del hogar (directo o imputable) y su mantenimiento ha reducido progresivamente su peso en el presupuesto de las familias españolas desde 2013. Si entonces este grupo de gastos representaba el 33,03% del gasto total, en 2014 pasó al 32,3%, en 2015 al 31,72% y en 2016 y 2017 a los mencionados 30,87% y 30,06%, respectivamente.

 

 

 

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...