Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Mayo 2023F18.48h

C

Mercado

Por EjePrime
24 Oct 2022
F12.42h

La actividad industrial europea registra su peor dato en casi dos años en octubre

El índice compuesto de gestores de compras (PMI) se ha situado en 47,1 puntos, desde los 48,1 anotados en septiembre, el menor registrado en 23 meses, según datos publicados este lunes por S&P.   

La actividad industrial europea registra su peor dato en casi dos años en octubre

 

 

La industria europea pierde revoluciones. El índice compuesto de gestores de compra (PMI) se ha situado en 47,1 puntos en octubre, desde los 48,1 puntos anotados en septiembre, la peor lectura de los últimos 23 meses, según datos publicados este lunes por S&P Global Market Intelligence.

 

Para el sector manufacturero, la lectura del índice PMI ha empeorado hasta 46,6 puntos, respecto los 48,4 de septiembre, el mínimo anotado en 29 meses. Por lo que respecta al sector servicios, el índice PMI cayó a 48,2 puntos, frente a los 48,8 puntos del mes anterior, el peor dato en 20 meses.

 

En la zona euro, Alemania ha encabezado el declive de la actividad. El mercado germano ha registrado su menor PMI desde mayo de 2020 tras desplomarse hasta 44,1 puntos. Por su parte, Francia recortó su índice hasta cincuenta puntos.

 

 

 

“Parece probable que la economía de la zona euro se contraiga en el cuarto trimestre dado el panorama de creciente disminución de la actividad total y deterioro de la demanda observado en octubre”, indicó el economista jefe de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

 

En el resto de la zona euro, la actividad cayó por segundo mes consecutivo, disminuyendo al ritmo más rápido desde enero de 2021. Sin tener en cuenta el periodo de la pandemia, la actividad ha caído a mínimos de 2013 debido a un ligero declive del sector servicios y una rebaja más pronunciada de la actividad industrial.

 

El indicador apunta que la confianza ha sido especialmente baja en el sector manufacturero y, en especial, en Alemania, debido a la subida de los precios de la energía y el aumento de coste de vida. Sin embargo, la confianza se recuperado ligeramente en el sector servicios, aunque sigue por debajo de los niveles de principio de año por la inflación y el endurecimiento de las condiciones financieras.

 

“Las presiones de los precios siguen obstinadamente elevadas, mientras los crecientes costes de las energías y el personal y la debilidad del euro contrarrestaron las reducciones de los precios de los productos básicos por la mejora en las condiciones de suministro”, asegura Williamson.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...