Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F07.40h

C

Mercado

Por EjePrime
01 Mar 2018
F10.18h

La economía española crece un 3,1% en 2017 aupada por el consumo

El Producto Interior Bruto (PIB) del país se situó en 1.163.662 millones de euros a precios corrientes, su máximo histórico. El alza porcentual fue dos décimas inferior a la registrada en 2016.

La economía española mantiene su crecimiento en 2017. El Producto Interior Bruto (PIB) del país se elevó un 3,1% el año pasado, gracias al impulso del consumo y la inversión, que se incrementaron un 3,6% y un 6,9%, respectivamente. A precios corrientes, el PIB se situó en 1.163.662 millones de euros, su máximo histórico. 

 

El ascenso del PIB coincide con la subida anticipada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) el pasado enero. Tras el incremento de 2017, la economía española encadena cuatro años consecutivos al alza.



 

 

Por partidas, el consumo final de los hogares se incrementó un 2,5% el año pasado, frente al 2,7% anotado un año atrás. También creció la inversión en bienes de equipo, con un alza del 6,2%, mientras que las exportaciones e importaciones se elevaron un 7,7% y 9,2%, respectivamente.  

 

Para 2018, el Banco de España señaló que se espera continuar en fase expansiva, aunque el crecimiento del PIB perderá intensidad por una política fiscal más neutral y la relajación de la política monetaria. Por ello, el organismo prevé un alza de la economía española del 2,4% en 2018 y del 2,1% en 2019 y 2020.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...