Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

25 Marzo 2023F14.29h

C

Mercado

Por EjePrime
26 Dic 2017
F10.46h

La inversión en vivienda roza los 54.000 millones de euros hasta septiembre

El mercado residencial, uno de los que más ha crecido durante 2017, aumentó sus transacciones en un 23% con respecto al mismo periodo de 2016, con un crecimiento de más de 10.000 millones.

La inversión en vivienda roza los 54.000 millones de euros hasta septiembre

 

 

2017 a punto está de decir adiós, y el mercado de la vivienda lo despedirá feliz. A falta de conocerse los datos del último trimestre, durante los nueve primeros meses del año el sector residencial movió 53.924,2 millones de euros, un 23% más que en el mismo periodo de 2016. Entonces, se cifraron 43.872,8 millones de euros de transacciones, lo que supone que en tan sólo doce meses este indicador se ha incrementado en más de 10.000 millones de euros.

 

La cifra del Ministerio de Fomento va en consonancia con la tendencia alcista de los últimos tres años. En 2016, el mercado de viviendas cerró el ejercicio con 60.837 millones de euros transaccionados, su tope en los últimos seis años, una cifra que se superará en 2017. Sin embargo, aún queda distancia para alcanzar los 80.782 millones de euros que se movieron en 2010.

 

En número de operaciones, Fomento cifró en 374.027 las viviendas libres que se transaccionaron hasta septiembre, lo que significa un 18,5% más que en el periodo de 2016. Entre los activos residenciales, la vivienda usada movilizó 47.895,3 millones de euros y la obra nueva, 6.028,9 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 23,4% y del 19%, respectivamente.

 

Por comunidades, Madrid fue la región que más dinero movió en el sector, con 11.485,8 millones de euros. A ella le siguió de cerca Cataluña, en la que el mercado de viviendas generó 10.974,8 millones de euros, y desde la distancia, se asoma la Comunidad Valenciana, con 5.940,1 millones de euros.

 

En cambio, los territorios donde la vivienda libre generó menos transacciones en los tres primeros trimestres del año fueron Ceuta y Melilla, que en conjunto no superaron los 132,1 millones de euros; La Rioja, con 251,4 millones de euros, y Extremadura, que alcanzó los 387,9 millones de euros.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...