Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

2 Octubre 2023F06.27h

C

Mercado

Por EjePrime
6 Nov 2018
F10.35h

La inversión europea en ‘real estate’ alcanza los 234.000 millones de euros en 2017, un 7% más

El activo más demandado fue la oficina, que acaparó el 40% de las transacciones impulsado por la tendencia al alza en términos de creación de empleo, confianza del consumidor y PIB.

La inversión europea en ‘real estate’ alcanza los 234.000 millones de euros en 2017, un 7% más

 

 

La inversión europea en ladrillo, al alza. Las inversiones inmobiliarias europeas alcanzaron 234.000 millones de euros en 2017, un 7% más respecto al año anterior, según el informe anual de CMS European Real Estate Deal Point 2018, que analiza 1.377 transacciones en catorce países europeos diferentes.

 

El estudio muestra cómo la tendencia positiva en términos de creación de empleo, confianza del consumidor y Producto Interior Bruto (PIB) ayudaron a impulsar las inversiones inmobiliarias entre junio de 2017 y junio de 2018.

 

“Vemos un mercado inmobiliario europeo que sigue atrayendo altos niveles de inversión”, afirma Volker Zerr, socio de CMS y responsable del estudio. La demanda es especialmente creciente en los activos alternativos, sobre todo en el segmento de oficinas, que acapararon el 40% de las transacciones en 2017.

 

El exceso de demanda, sin embargo, ha provocado incrementos en los precios y bajos rendimientos para los inversores en oficinas. Por esta razón, los compradores empiezan a dirigir sus intereses hacia las propiedades especializadas, como hoteles, apartamentos, viviendas de estudiantes o centros de cuidado de personas mayores, que concentraron el 14% de las transacciones.

 

Por otro lado, en 2017 los compradores extranjeros realizaron mayores inversiones que los locales, alcanzando un 51% del total de transacciones realizadas.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...