Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

04 Junio 2023F23.34h

C

Mercado

Por EjePrime
02 May 2018
F09.45h

La morosidad en el ‘real estate’ caerá un 38,4% en el primer semestre de 2018

El informe anticipa que la ratio de morosidad del sector bancario, que acumula 42 meses de descensos, se situará antes del verano en el 7,4%, lo que supone un descenso del 13% interanual.

El real estate paga sus deudas. El crédito moroso a sociedades inmobiliarias y constructoras será de 21.080 millones en el primer semestre de este año, lo que supone una caída interanual del 38,4% y el saldo más bajo desde 2008, situando la tasa de morosidad de este sector en el 16%, según datos que se extraen de un informe de Axesor, agencia de ráting española.

 

El informe anticipa que la ratio de morosidad del sector bancario, que acumula 42 meses de descensos, se situará antes del verano en el 7,4%, lo que supone un descenso del 13% interanual, con lo que se situará en mínimos desde el año 2011.

 

Según Axesor, el mercado hipotecario seguirá con una tendencia alcista en los meses sucesivos. El número de hipotecas mantendrá una senda irregular en el primer semestre, alternando descensos con subidas en términos interanuales, aunque manteniéndose siempre por encima de las 20.000 operaciones mensuales.

 

El importe hipotecario cerrará junio con 3.286 millones de euros, lo que supondrá una caída interanual del 2,6%, y la hipoteca media permanecerá siempre por encima de los 110.000 euros, alcanzando en junio los 117.112 euros, un 2,5% más.

 

En cuanto a la ratio de morosidad de los hogares en créditos con garantía hipotecaria subirá ligeramente hasta situarse en el 4,5% al cierre del primer semestre, si bien el volumen de créditos dudosos caerá al nivel más bajo desde 2012 (21.070 millones de euros).

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...