Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

10 Junio 2023F09.47h

C

Mercado

Por EjePrime
02 Mar 2018
F11.22h
Relacionados

La vivienda se encarecerá un 10% en 2018 apoyada por la alta demanda, según Engel&Völkers

Las compraventas de activos residenciales aumentarán un 20% sus registros durante el presente ejercicio gracias al apetito inversor y al transvase de familias que dejarán el alquiler por la propiedad.

La vivienda se encarecerá un 10% en 2018 apoyada por la alta demanda

 

 

La vivienda seguirá subiendo de precio en 2018. El mercado residencial se encarecerá un 10% durante este año apoyado en la alta demanda existente en España, tanto por el apetito inversor como por las familias, que volverán a apostar por la propiedad y dejarán el alquiler.

 

Además, durante este ejercicio las compraventas se incrementarán un 20%, según un informe de la agencia inmobiliaria Engel&Völkers. “Aunque la demanda de mejora e inversión continuarán siendo los principales motores del mercado, la de primer acceso a la propiedad (efectuada principalmente por jóvenes) empezará a ser significativa", apunta en este sentido Juan Galo-Macià, consejero delegado del grupo alemán en España.

 

Por territorios, tras un 2017 en el que Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca registraron las mayores subidas de precios, para este año, Macià pronostica que la periferia de las dos grandes capitales tendrá mucho protagonismo en el sector residencial, así como ciudades en claro auge como Valencia, Málaga o Alicante. En la capital de la Comunitat Valenciana, por ejemplo, la subida será del 15%, según las previsiones de la inmobilaria.

 

En Madrid, la subida del precio de la vivienda llegará al 11% en 2018, alcanzando los 15.000 euros por metro cuadrado en las zonas más prime de la capital española. Mientras, en Barcelona, su área metropolitana registrará los mayores incrementos del valor de la vivienda, con un incremento del 14% en el precio y un 11% más de compraventas con respecto a 2016. En la ciudad, la vivienda se encarecerá un 5%, tras crecer un 14% el último año.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...