Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

29 Septiembre 2023F22.33h

C

Mercado

Por EjePrime
14 Feb 2018
F13.15h

La vivienda usada se encareció un 11% en 2017, la mayor alza desde el inicio de la crisis

En el caso de Barcelona, si la incertidumbre política se mantiene este año, los precios del residencial dejarán de incrementarse al mismo ritmo, según Tecnocasa.

La vivienda usada se encareció un 11% en 2017, el mayor alza desde el inicio de la crisis

 

 

El comprador de vivienda usada ya no pisa sobre terreno en crisis. Los hogares de segunda mano aumentaron un 11,1% interanual su valor en 2017, la mayor subida desde que el inicio de la crisis. El precio medio que se pagó en España por este tipo de vivienda fue de 1.903 euros por metro cuadrado.

 

Aun así, el precio de la vivienda sigue lejos de las cifras precrisis, con un valor un 45% menor a los máximos que alcanzó el mercado residencial de segunda mano en 2006 y 2007, según recoge el Informe sobre el mercado de la vivienda que han elaborado Tecnocasa y la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

 

El porcentaje de inversores, en su mayoría internacionales, se situó en torno al 29% del total de los compradores, lo que evidencia la influencia que este perfil tiene a día de hoy en el sector residencial español. Este tipo de cliente se interesó mucho por las rentabilidades que ofrece el alquiler de vivienda en el país. En este sentido, Tecnocasa detalla que el alquiler otorgó una rentabilidad bruta del 7% de media en España, alcanzando el 7,26% en Madrid. Sin embargo, Barcelona vio descender su valor en este tipo de inmuebles hasta el 5,63%, según la agencia inmobiliaria.

 

 

 

 

 

En la capital catalana, el precio de los hogares de segunda mano cayó un 1,34% el pasado año, y si se mantiene la incertidumbre política “es probable que el mercado deje de crecer con la misma intensidad con la que lo venía haciéndolo hasta ahora”, apunta el informe.

 

 

El alquiler se encarece un 12,7%

Uno de los grandes animadores de la vivienda usada en 2017 fue el mercado del alquiler. Este segmento creció de forma generalizada en toda España durante el pasado ejercicio, con un incremento del 12,7%.

 

El precio medio de las viviendas en alquiler en el país se situó en 2017 en diez euros por metro cuadrado, cifra que llega a los 12,53 euros por metro cuadrado en Madrid y a los 13,57 euros en Barcelona. Concretamente, en la actualidad el alquiler de un piso medio de 70 metros cuadrados en Barcelona costaría unos 950 euros al mes, frente a los 877 euros que costaría en la ciudad de Madrid.

 

En 2017, Tecnocasa intermedió en la compraventa de 10.100 viviendas, un 18,48% más que en 2016 y su empresa de intermediación de servicios financieros Kìron ayudó a cerca de 3.500 personas a encontrar financiación.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...