Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

2 Octubre 2023F09.10h

C

Mercado

Por EjePrime
15 May 2019
F16.21h

Las mujeres del ‘real estate’ ‘afean’ a Madrid que no esté en Mipim

Wires propone abordar un plan estratégico a medio plazo para posicionar la marca de Madrid y ganar atractivo para inversores internacionales.

Las mujeres del ‘real estate’ ‘afean’ a Madrid que no esté en Mipim

 

 

Madrid debe tener una vocación más internacional. Esta es una de demandas de la asociación Women in Real Estate Spain (Wires) en su último informe, en el que insisten que la capital “debería ser un referente a nivel europeo”. En este sentido, la organización afea a la ciudad que no esté presente en ferias inmobiliarias como Mipim, que se celebró el pasado marzo en Cannes y que es uno de los principales eventos del sector.

 

“Entendemos que un primer paso para mejorar la proyección internacional de Madrid es su presencia en ferias internacionales con gran presencia de eventuales inversores, como Mipim”, asegura Wires. “La presencia de las instituciones locales como autonómicas debería ser una constante en los próximos años”, prosigue el documento.

 

 

 

 

En concreto, el informe subraya ocho grandes retos a los que se enfrenta la ciudad, como la atracción de inversión internacional, la vivienda accesible, la proyección internacional de la marca, convertirse en un hub tecnológico o ganar eficiencia y digitalización de la gestión público.

 

Para ello, Wires propone abordar un plan estratégico a medio plazo (2030), consensuado entre todas las fuerzas políticas, en el que se identifique qué modelo de ciudad quiere llegar a ser Madrid desde el punto de vista de la competitividad, la sostenibilidad y la habitabilidad.

 

El objetivo es, a partir de ahí, “priorizar las palancas que la conviertan en un referente mundial como smart city, entendiéndola como una ciudad amable con las personas, las organizaciones y con una capacidad de atracción y dinamización de la economía de España”.  La organización asevera que Madrid debería aspirar en el ránking de las diez ciudades más atractivas para vivir del mundo, según el informe Cities in Motion.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...