Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

08 Junio 2023F07.58h

C

Mercado

Por EjePrime
26 Feb 2018
F14.44h

La venta de cemento repunta un 11% en 2017 gracias al tirón de la vivienda

Las nuevas promociones residenciales y la exportación de este material de construcción permiten a la industria cementera en España volver a crecer tras la caída del 3% registrada en 2016.

Las ventas de cemento repuntan un 11% en 2017 gracias al tirón de la vivienda

 

 

El consumo de cemento vuelve a crecer en España. En 2017, las ventas de este material crecieron un 11%, hasta 12,3 millones de toneladas. El avance supone un repunte para la industria cementera española después de caer un 3% en 2016, según datos de Oficemen, la patronal del sector.

 

La organización confía en que esta cifra de ventas crezca en 2018 un 12%, hasta las 13,7 millones de toneladas, lo que confirmaría lo que para la agrupación es “el inicio de la recuperación del sector”. Este repunte ha sido impulsado por el tirón de las promociones de vivienda nueva y las exportaciones, según Oficemen.

 

Sin embargo, la industria cementera española sigue aún muy por debajo de las cifras de ventas que manejó durante los años del boom inmobiliario de la primera década del siglo XXI. En 2006 y 2007, el sector llegó a comercializar 56 millones de toneladas.

 

España es actualmente el país de la Unión Europea que más cemento exporta y el octavo a nivel mundial. Oficemen reclama que las instituciones “faciliten un precio eléctrico competitivo y razonablemente previsible".

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...