Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

21 Marzo 2023F05.08h

C

Mercado

Por EjePrime
31 Ene 2018
F19.00h

Los visados para vivienda, ‘non stop’: cierran 2017 con su récord de los últimos siete años

Las solicitudes de los expedientes para construir nuevas viviendas alcanzaron las 81.500 peticiones, su mejor registro desde 2010, cuando se pidieron en torno a 91.600 autorizaciones.

Los visados para vivienda, ‘non stop’: cierran 2017 con su récord de los últimos siete años

 

 

Los visados para construir vivienda se disparan. El sector residencial vive un momento dulce y lo refrendan los buenos datos que ha recopilado el Ministerio de Fomento sobre el número de visados tramitados para la edificación de viviendas.

 

En 2017 se solicitaron alrededor de 81.500 visados, después de que ya en noviembre se superaran con 74.960 peticiones la cifra que se registró en todo el año anterior. Esto supone un incremento del 27,2% interanual, encadenando así cuatro años de crecimiento consecutivo.

 

Entre enero y noviembre, el grueso de la demanda de visados se realizaron para la edificación de bloques de viviendas, que se contaron por 56.714, un 30 más que en 2015, y coparon el 75% del total de solicitudes.

 

Por su parte, las viviendas unifamiliares tuvieron un aumento del 14% interanual, con la petición de 17.941 visados. Además, las peticiones para ampliar viviendas también crecieron el pasado ejercicio, hasta un 8,9% con respecto a 2016, con 2.039 autorizaciones.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...