En el primer semestre del año han desembarcado en el mercado de Barcelona nuevos operadores como Loom, hasta ahora presente en Madrid, o el italiano Talent Garden y el francés Wojo.
Oficinas
La inversión prevista asciende a 25 millones de euros y forma parte del plan de la compañía de destinar hasta mil millones de euros hasta 2022 en revalorizar sus activos.
El arquitecto argentino diseñó también la Torre Iberdrola, en Bilbao, o la Torre Sevilla. Uno de sus proyectos más emblemáticos son las Torres Petronas de Kuala Lumpur, Malasia, de 452 metros de altura.
Las nuevas oficinas de la empresa estadounidense suman 11.550 metros cuadrados y la renta se sitúa entre los 23 euros y los 28 euros por metro cuadrado.
Los grandes operadores de coworkings y espacios flexibles están apostando por ofrecer más servicios a sus empleados, entre los que se encuentran piscinas, gimnasios e incluso guarderías para los hijos de los trabajadores.
Los activos tienen una superficie total de 25.000 metros cuadrados. Dos de los activos están situados en los CBD de ambas ciudades, mientras que los otros dos se encuentran en el centro comercial Mas Blau, en el Prat de Llobregat, y en Sant Joan Despí.
La capital española registrará un aumento de los precios del 4,6%, la más alta de Europa sólo superada por Atenas. Barcelona por su parte crecerá al 2,2%, según un estudio publicado por Nuveen Real Estate.
Todas las grandes operaciones del año han sido prealquileres. Los operadores de espacios flexibles, por su parte, representan ya el 19% de la contratación de oficinas.
Las nuevas oficinas tienen una superficie superior a los 1.600 metros cuadrados y cuentan con una terraza con vistas panorámicas sobre el distrito de Sants-Montjuic.
Los activos, ubicados en Madrid y Barcelona, tienen una superficie de 78.428 metros cuadrados y disponen de 1.323 plazas de párking.
El nuevo centro de trabajo flexible estará ubicado en un inmueble totalmente reformado que durante veinte años ocupó el Juzgado de lo Penal.
La empresa de virtualización del entorno informático VM Ware ocupará 2.500 metros cuadrados, mientras que la compañía de consultoría e investigación Gartner ha alquilado 6.200 metros cuadrados.
El distrito tecnológico de Barcelona sólo tiene un 4,2% de disponibilidad, que baja hasta el 2,7% en los edificios de mayor calidad, según el socio director de agencia oficinas e industrial España de Cushman &Wakefield, Javier Bernades.
La empresa prevé alcanzar los cien empleados antes de terminar el año y multiplicar la plantilla actual en 2020. Con el cambio de sede, Housfy pretende “atraer y retener talento”, según el consejero delegado de la compañía, Albert Bosch.

Noticias sobre operaciones relacionadas con el negocio inmobiliario de oficinas en España.