Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

01 Junio 2023F15.16h

C

Opinión

07 SEP 2020
F05.00h

Buen trabajo o buena suerte: Oportunidad

Buen trabajo o buena suerte: Oportunidad

 

La buena suerte siempre es algo que nos ha acompañado a todos en nuestros logros, triunfos y, sobre todo, en nuestros crecimientos profesionales. En algunos casos supone un 1% y en muchas ocasiones bastante más, pero en esencia la suerte es un concepto etéreo que está al alcance de casi todos y que solo hay que articular las palancas necesarias para encontrarla.

 

La suerte no resta valor al esfuerzo, la inteligencia, la dedicación, el conocimiento o la valía personal o profesional. Simplemente hay situaciones que suceden que no son gestionables y que dependen de nosotros de forma indirecta o simplemente por causa – efecto, como estar en el momento dado en la situación adecuada, llegar un minuto antes o elegir una frase adecuada, apostar y ganar. La intuición o la improvisación van asociadas a la suerte y todos recurrimos a ellas en muchas ocasiones. Los logros son evidentemente del esfuerzo, conocimiento y preparación, pero algo de suerte también tienen detrás.

 

La suerte se tiene, pero porque se gana, se fomenta, se construye y se provoca. Quienes no están al pie del cañón, quienes no lo intentan y quienes no son constantes es difícil que la encuentren. Son horas, dedicación y empeño. En definitiva, si no estás no te encontrará.

 

A fin de cuentas, la suerte es la palabra que utilizamos muchas veces para definir la oportunidad que tienen personas preparadas y formadas para alcanzar objetivos. Es la palabra para explicar la habilidad de algunas personas que aprovechan las ocasiones favorables, y la forma de referirnos a la consecuencia de un hecho de alguien inteligente, constante e incisivo en la búsqueda de una meta concreta.

 

Para mí lo de menos es qué nombre aplicarle o si hay suerte detrás de un logro profesional o personal, o fue la oportunidad que paso delante tuyo y la cogiste. La realidad es que lo llamemos de una u otra manera, no permitas que nadie te diga que lo que tienes es solo por suerte.

 

Lo que tienes es obra tuya y la manera de alcanzar los objetivos a veces viene apellidado como suerte, pero nunca será nombre propio de tus logros.

 

La suerte necesita su propia gasolina para arrancar o funcionar y yo personalmente creo mucho en ella en el ámbito laboral, y desde que el esfuerzo, la organización, ser aplicado, intuitivo y decidido forma parte de mi agenda, la suerte tiene un hueco en mi día a día. ¡El reto es que cuando has conseguido tenerla cerca has de seguir dándole más madera para despegar!

 

"Todos creen que tener talento es cuestión de suerte; nadie piensa que la suerte puede ser cuestión de talento" Jacinto Benavente

 

...