La nueva normativa obliga a las entidades bancarias a hacerse cargo de todos los gastos, excepto lo de tasación, y amplía los plazos para ejecutar las hipotecas.
Residencial
El complejo estará compuesto por 155 viviendas con zonas comunes, con una superficie total de 12.000 metros cuadrados. El proyecto se ubicará en el Parque Forestal de Valdebebas.
El complejo se comercializa a través de Fira 2000, compañía pública controlada por el consistorio catalán. La cartera está compuesta por 16 viviendas, dos locales comerciales y tres casas unifamiliares adosadas.
El mayor terreno ofertado cuenta con una superficie de edificabilidad de 7.462 metros cuadrados y el precio de venta es de 6,6 millones de euros.
El valor de los inmuebles subirá un 10% este año y un 9% en 2020, lejos de ciudades como París o Berlín, donde crecerán un 3% y un 5%, respectivamente.
Los precios de las viviendas de obra nueva crecieron un 10,4% hasta marzo, casi dos puntos y medio superior a la de los tres meses anteriores y la más alta desde el cuarto trimestre de 2007.
El total de viviendas vendidas subió un 1% en el cuarto mes del año, aupado también por el incremento de un 7,4% interanual en las adquisiciones de casas unifamiliares.
La promoción estará formada por 86 viviendas de entre dos y cuatro dormitorios. Está previsto que las obras finalicen durante el segundo semestre de 2020.
El edificio dispone de 19 viviendas de entre 120 y 210 metros cuadrados que cuentan con elementos modernistas. De ellas, 16 ocupan las cuatro plantas originales y tres son áticos de nueva construcción.
Compartir piso se ha convertido en una solución ante la escalada de precios en las principales ciudades españolas. Los propietarios ven como el riesgo de impago disminuye al tener más de un inquilino.
Las operaciones de compra de viviendas a partir de los cuatro millones de euros las realizan casi exclusivamente mexicanos y venezolanos. Los clientes nacionales, por su parte, optan generalmente por inmuebles de precios inferiores a 800.000 euros
La compañía espera conseguir 180 millones de euros por las tres parcelas. Tras la puja de Azora, queda un terreno disponible por el cual podrían estar interesados Stoneweg y Concovi.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha denunciado la estrategia del gobierno autonómico del PP y le ha acusado de incumplir “las promesas” de remitir el informe de impacto ambiental antes del 15 de mayo.
El fondo ya está en negociaciones avanzadas con la gestora Ares, que partía como favorita, aunque la compañía estadounidense Greystar está ganando fuerza en la puja.
La compañía, creada en el año 2000 por el abogado Vicenç Ramon Tur, ha levantado 33 promociones residenciales desde su creación.

Todas las noticias sobre el negocio inmobiliario residencial.