Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

28 Mayo 2023F22.03h

C

Residencial

Por EjePrime
24 Oct 2021
F19.00h

El consejo de ministros aprobará el martes la nueva Ley de Vivienda

El presidente del gobierno señala que la nueva norma pretende convertir la vivienda como un “derecho para el conjunto de la ciudadanía” para convertirse “en el quinto pilar del estado de bienestar”.

El consejo de ministros aprobará el martes la nueva Ley de Vivienda

 

La Ley de la Vivienda está más cerca. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado  este domingo en un acto en Mérida que el Consejero de Ministros aprobará este martes la norma, que nace con el objetivo de “convertir un derecho que está en la constitución, en un verdadero derecho para los jóvenes y para aquellos que hoy se sienten excluidos de la compra de alquiler de una vivienda”.

 

Sánchez destaca que la ley prohibirá la enajenación de vivienda social a los fondos de inversión especulativos, además de explicar que el Plan de Alquiler planteado por el Gobierno contempla la construcción de 100.000 viviendas durante los próximos años, el 30% de ellas será de carácter social en alquiler para jóvenes.

 

En ese sentido, Sánchez ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE,) que han iniciado su tramitación en el Congreso, se recoge una ayuda de 250 euros al alquiler para jóvenes menores de 35 años “para que se puedan emancipar y tengan una ayuda mensual durante dos años”.

 

 

Con estas medidas se pretende “dejar de concebir la vivienda como lo que es ahora mismo para muchísima gente, un problema, y que sea realmente un derecho para el conjunto de la ciudadanía”, ha señalado Pedro Sánchez, quien ha resaltado que de esta forma, la vivienda se convierte en el “quinto pilar del estado de bienestar”.

 

La nueva Ley de Vivienda busca también limitar el precio de los alquileres en las áreas declaradas de tensión. También contempla la posibilidad de que los ayuntamientos obliguen a los promotores a destinar el 30% de suelo a VPO, aunque las inmobiliarias deberán ser compensadas por esa pérdida de valor con, por ejemplo, un aumento de la edificabilidad.

 

Con estas medidas se pretende “dejar de concebir la vivienda como lo que es ahora mismo para muchísima gente, un problema, y que sea realmente un derecho para el conjunto de la ciudadanía”, ha señalado Pedro Sánchez, quien ha resaltado que de esta forma, la vivienda se convierte en el “quinto pilar del estado de bienestar”.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...