La compraventa de vivienda de obra nueva cayó un 7% en Barcelona en 2019
A partir de junio, el precio y el número de transacciones en la capital catalana descendieron. Las transacciones de viviendas de segunda mano se contrajeron un 4%.

La economía, los cambios legales y la política lastraron el mercado residencial barcelonés. El número de compraventas de viviendas en la capital catalana descendió un 7% en 2019 en el caso de la obra nueva y un 4% en el caso de los pisos de segunda mano, según un informe de Engel&Völkers.
El mercado vivió dos etapas diferenciadas en el año. De enero a junio, el precio de las viviendas y el número de transacciones aumentaron; mientras que los datos se contrajeron de manera importante en la segunda mitad del año.
En este sentido, el documento apunta a motivos “económicos, legales y políticos” que marcaron la diferencia entre ambas fases. En especial, la reducción de operaciones coincidió con la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria.
Por otro lado, el mercado de alquiler se mantuvo estable durante 2019 y el precio medio continuó en 17,7 euros por metro cuadrado dentro de la ciudad, mientras que en las poblaciones aledañas se situó en 10,8 euros por metro cuadrado.
info@ejeprime.com
Política de validación de los comentarios:
EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.