Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

31 Marzo 2023F01.30h

C

Residencial

Por B. B.
31 Ago 2021
F05.00h

La compraventa de viviendas, rumbo a niveles pre-Covid

Las transacciones en el primer semestre se elevan a 267.715 viviendas, un 0,64% más que el mismo periodo de 2019, último periodo comparable similar anterior a la pandemia, gracias al empuje de Andalucía y Madrid.

La compraventa de viviendas, rumbo a niveles pre-Covid

 

La compraventa de viviendas recupera niveles pre-Covid. El fuerte impulso a las compraventas residenciales registrado este primer semestre hace que las transacciones de viviendas en España se hayan situado ligeramente por encima de los niveles anteriores a la pandemia, según los datos de la Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

En los seis primeros meses del año se han registrado compraventas por un total de 267.715 viviendas. Esta cifra representa un 0,64% más que las 266.018 viviendas que se transmitieron en el primer semestre de 2019, último periodo comparable similar antes de la pandemia. En todo caso, el avance interanual (primer semestre 2021 comparado con el primer semestre de 2020) ha sido del 31,4%.


El motor de este cambio ha sido de manera clara la evolución positiva en los tres principales mercados residenciales de España: Andalucía, Cataluña y Madrid. Especialmente relevante es el caso de este último, donde el número de transacciones ha registrado en el primer semestre un crecimiento del 6,17% respecto al mismo periodo de 2019, último comparable antes del estallido del Covid-19. En el último año, el crecimiento ha sido muy importante al pasar de unas compraventas de 29.435 viviendas en el primer semestre de 2020 a unas de 40.311 unidades en los primeros seis meses de este año, es decir, un 37% más.

 

 

También se ha recuperado fuerte el mercado en Andalucía, donde en el primer semestre se vendieron 54.682 residencias, casi un 5% más que las 52.108 que se comercializaron en el mismo periodo de 2019. En Cataluña, en cambio, no se han superado los niveles pre-Covid, aunque prácticamente se han igualado: 42.539 residencias vendidas en el primer semestre de 2021, frente a las 42.637 de los primeros seis meses de 2019.

 

Finalmente, más retrasada se encuentra la Comunidad Valenciana, seguramente por el mayor peso que el comprador internacional tiene en esta comunidad autónoma. Así, las viviendas transmitidas en el primer semestre han sido 36.390, un 7,66% menos que las 39.301 residencias vendidas en los primeros meses de 2019.

 

 

La buena marcha del sector residencial en una primera parte del año marcado aún por la pandemia del coronavirus evidencia la fortaleza por la que atraviesa este subsector inmobiliario. Un crédito barato como consecuencia de la acomodaticia política monetaria del BCE y las ofertas de los grupos bancarios, junto a unas perspectivas económicas y laborales que han comenzado a mejorar tras un difícil 2020, han permitido impulsar la comercialización de viviendas durante la primera parte de este año.

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...