Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Aceptar cookies

Diario de información económica del sector inmobiliario

04 Junio 2023F22.57h

C

Residencial

Por EjePrime
11 Ene 2023
F11.50h

Las compraventas de viviendas aumentan un 11,8% en noviembre, según Registradores

El Colegio de Registradores destaca la resistencia del mercado de vivienda, aunque subraya la tendencia a la moderación en el crecimiento de las transacciones “por debajo de los dos dígitos”.

Vivienda noviembre

 

Buen mes de noviembre para la compraventa de viviendas. Las transacciones de activos residenciales alcanzaron las 51.998 operaciones, un 11,8% más que en noviembre de 2021, tasa dos puntos superior al crecimiento interanual de octubre, según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores.

 

Por comunidades autónomas, sólo cuatro de ellas registraron menos compraventas de viviendas en noviembre de 2022 que en el mismo mes de 2021: Cantabria, con un descenso interanual del 7%; Murcia (4%); Baleares (3,2%) y La Rioja (2,3%).

 

En el otro extremo, con los mayores repuntes interanuales de compraventas de vivienda, se situaron Navarra (24,7%), Comunidad Valenciana (24,1%), Asturias y Cataluña, donde las operaciones se incrementaron, en ambos casos, un 19,2% respecto a noviembre de 2021.

 

Según los registradores, el pasado mes de noviembre se contabilizaron 99.286 compraventas totales, incluyendo las de vivienda, cifra un 4,3% superior a la del mismo mes de 2021 y casi tres puntos por encima de la tasa interanual de octubre, que fue del 1,6%.

 

 

El Colegio de Registradores subraya que, analizando los datos de compraventas totales y de vivienda, se aprecia “una mejor resistencia en las de vivienda”, pues su crecimiento en noviembre fue más significativo que el experimentado por el total de compraventas. “La tendencia general de 2022 es de ralentización de los incrementos, con tendencia a situarse por debajo de los dos dígitos en ambas modalidades”, apunta.

 

La Estadística Registral Inmobiliaria refleja también un incremento de las hipotecas sobre vivienda. El pasado noviembre, éstas repuntaron un 8,6% interanual, hasta sumar 37.371, desacelerando en más de cuatro puntos el crecimiento que habían experimentado en octubre.

 

Cinco comunidades registraron en noviembre retrocesos interanuales en la constitución de hipotecas sobre vivienda: Castilla-La Mancha (16,1%); Castilla y León (8,6%); Asturias (6,5%); País Vasco (4,5%) y Galicia (0,4%). El resto de regiones presentaron crecimientos respecto a noviembre de 2021, especialmente La Rioja (42,1%); Canarias (40,6%) y Extremadura (31,3%).

Compartir
Publicidad
Normas de participación

info@ejeprime.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

EjePrime no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...